NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012

Descripción del Articulo

La seguridad del paciente es el principio fundamental de la atención sanitaria y un componente crítico de la gestión de la calidad. Se sabe que las intervenciones en el proceso de atención de la salud deteriorada se realizan para beneficiar a los pacientes, sin embargo, un importante porcentaje de és...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Delgado, Lucila Katerin, Pesantes Huamán, Jorge Richard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/43
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración correcta de medicamentos
Identificación de pacientes
Infección intrahospitalaria
Lavado de manos
Riesgo a úlceras por presión y caídas
seguridad del paciente
id REVUSS_bb599a7fbc7ef08d12fac4fd705a31f0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/43
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012Carpio Delgado, Lucila KaterinPesantes Huamán, Jorge RichardAdministración correcta de medicamentosIdentificación de pacientesInfección intrahospitalariaLavado de manosRiesgo a úlceras por presión y caídasseguridad del pacienteLa seguridad del paciente es el principio fundamental de la atención sanitaria y un componente crítico de la gestión de la calidad. Se sabe que las intervenciones en el proceso de atención de la salud deteriorada se realizan para beneficiar a los pacientes, sin embargo, un importante porcentaje de éstas, pueden causar daño, justamente por la complejidad en que se desarrollan estas acciones, en este marco nos formulamos lo siguiente ¿Cuál es el nivel de conocimiento en seguridad del paciente en las  enfermeras del Hospital Regio- nal Docente Las Mercedes. Chiclayo. 2012? La presente se justifica, porque existen escasas  investigaciones por parte de personal de enfermería a nivel local como nacional sobre la problemática descrita; así mismo, los resultados obtenidos en la investigación permitirán a la institución tener una visión objetiva, y a la vez capacitar al personal de enfermería sobre seguridad del paciente. La Contrastación de hipótesis se concluye que el nivel de conocimiento en seguridad del paciente en las enfermeras del Hospital Regional Docente las Mercedes es bueno.  El objetivo general fue determinar el nivel de conocimiento en seguridad del paciente en  las enfermeras del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo. 2012. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, con una  población de 115 enfermeras, las cuales se trabajó con 88, a quienes se les encuestó aplicando un cuestionario de 48 ítems. Se utilizó la prueba estadística SPSS 20, concluyendo que 81.44% tienen nivel  de conocimiento bueno, 7.39% es regular y  11.17% es deficiente.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLa metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, diseño des- criptivoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/43TZHOECOEN; Vol. 5 Núm. 2 (2013): VOL. 5 / Nº 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/43/42Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/432020-09-22T17:13:36Z
dc.title.none.fl_str_mv NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012
title NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012
spellingShingle NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012
Carpio Delgado, Lucila Katerin
Administración correcta de medicamentos
Identificación de pacientes
Infección intrahospitalaria
Lavado de manos
Riesgo a úlceras por presión y caídas
seguridad del paciente
title_short NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012
title_full NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012
title_fullStr NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012
title_full_unstemmed NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012
title_sort NIVEL DE CONOCIMIENTO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES. CHICLAYO. 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Carpio Delgado, Lucila Katerin
Pesantes Huamán, Jorge Richard
author Carpio Delgado, Lucila Katerin
author_facet Carpio Delgado, Lucila Katerin
Pesantes Huamán, Jorge Richard
author_role author
author2 Pesantes Huamán, Jorge Richard
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Administración correcta de medicamentos
Identificación de pacientes
Infección intrahospitalaria
Lavado de manos
Riesgo a úlceras por presión y caídas
seguridad del paciente
topic Administración correcta de medicamentos
Identificación de pacientes
Infección intrahospitalaria
Lavado de manos
Riesgo a úlceras por presión y caídas
seguridad del paciente
description La seguridad del paciente es el principio fundamental de la atención sanitaria y un componente crítico de la gestión de la calidad. Se sabe que las intervenciones en el proceso de atención de la salud deteriorada se realizan para beneficiar a los pacientes, sin embargo, un importante porcentaje de éstas, pueden causar daño, justamente por la complejidad en que se desarrollan estas acciones, en este marco nos formulamos lo siguiente ¿Cuál es el nivel de conocimiento en seguridad del paciente en las  enfermeras del Hospital Regio- nal Docente Las Mercedes. Chiclayo. 2012? La presente se justifica, porque existen escasas  investigaciones por parte de personal de enfermería a nivel local como nacional sobre la problemática descrita; así mismo, los resultados obtenidos en la investigación permitirán a la institución tener una visión objetiva, y a la vez capacitar al personal de enfermería sobre seguridad del paciente. La Contrastación de hipótesis se concluye que el nivel de conocimiento en seguridad del paciente en las enfermeras del Hospital Regional Docente las Mercedes es bueno.  El objetivo general fue determinar el nivel de conocimiento en seguridad del paciente en  las enfermeras del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo. 2012. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, con una  población de 115 enfermeras, las cuales se trabajó con 88, a quienes se les encuestó aplicando un cuestionario de 48 ítems. Se utilizó la prueba estadística SPSS 20, concluyendo que 81.44% tienen nivel  de conocimiento bueno, 7.39% es regular y  11.17% es deficiente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, diseño des- criptivo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/43
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/43
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/43/42
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 5 Núm. 2 (2013): VOL. 5 / Nº 2
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782457229312
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).