MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADO
Descripción del Articulo
Este proyecto se realizó teniendo considerando que en la institución existe una evidencia empírica que muestra la existencia de problemas de eficacia y calidad en el gasto público, porque los funcionarios no han desarrollado una planificación vinculada al presupuesto de forma adecuada, o por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/148 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación prospectiva gestión institucional presupuesto por resultados Administración Pública |
id |
REVUSS_b0ea8d1a79572d8366b355ba6c9d830d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/148 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOBances Ferroñan, Carlos AntonioPlanificación prospectivagestión institucionalpresupuesto por resultadosAdministración PúblicaEste proyecto se realizó teniendo considerando que en la institución existe una evidencia empírica que muestra la existencia de problemas de eficacia y calidad en el gasto público, porque los funcionarios no han desarrollado una planificación vinculada al presupuesto de forma adecuada, o porque los recursos públicos no han conseguido revertir tendencias históricas de mal desempeño de las políticas o programas públicos y de las instituciones encargadas de implementarlas. Nuestro problema de investigación se centra en determinar cuáles son las deficiencias que tiene está área para desarrollar el presupuesto y cuál es el efecto de la aplicación de modelo de planificación prospectiva en el área de gestión institucional de la UGEL Chiclayo, en el marco del presupuesto por resultados. El nivel de investigación a desarrollar en el presente estudio es de tipo Descriptivo – Explicativo. Descriptivo porque mediante la aplicación de instrumentos hemos diagnosticado y analizado hechos observados en la realidad; específicamente en la Institución campo de nuestro estudio; con la finalidad de medirlos independientemente para así describir lo que se investiga y a su vez esta estrategia nos permitirá responder las causas del porque ocurren el fenómeno o hecho que estamos investigando y las condiciones en la que se da este fenómeno. Explicativo y a la par de la descripción de los hechos interpretamos y analizamos porque se suceden los hechos; y como estos afectan la gestión de la Institución que nos encontramos analizando.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2015-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresde tipo Descriptivo – Explicativoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/148HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 1 Núm. 1 (2014): VOL. 1 / Nº 12313-34142313-3414reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/148/147Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1482015-09-04T04:08:17Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADO |
title |
MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADO |
spellingShingle |
MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADO Bances Ferroñan, Carlos Antonio Planificación prospectiva gestión institucional presupuesto por resultados Administración Pública |
title_short |
MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADO |
title_full |
MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADO |
title_fullStr |
MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADO |
title_full_unstemmed |
MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADO |
title_sort |
MODELO DE PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN EL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA UGEL CHICLAYO EN EL MARCO DE PRESUPUESTO POR RESULTADO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bances Ferroñan, Carlos Antonio |
author |
Bances Ferroñan, Carlos Antonio |
author_facet |
Bances Ferroñan, Carlos Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación prospectiva gestión institucional presupuesto por resultados Administración Pública |
topic |
Planificación prospectiva gestión institucional presupuesto por resultados Administración Pública |
description |
Este proyecto se realizó teniendo considerando que en la institución existe una evidencia empírica que muestra la existencia de problemas de eficacia y calidad en el gasto público, porque los funcionarios no han desarrollado una planificación vinculada al presupuesto de forma adecuada, o porque los recursos públicos no han conseguido revertir tendencias históricas de mal desempeño de las políticas o programas públicos y de las instituciones encargadas de implementarlas. Nuestro problema de investigación se centra en determinar cuáles son las deficiencias que tiene está área para desarrollar el presupuesto y cuál es el efecto de la aplicación de modelo de planificación prospectiva en el área de gestión institucional de la UGEL Chiclayo, en el marco del presupuesto por resultados. El nivel de investigación a desarrollar en el presente estudio es de tipo Descriptivo – Explicativo. Descriptivo porque mediante la aplicación de instrumentos hemos diagnosticado y analizado hechos observados en la realidad; específicamente en la Institución campo de nuestro estudio; con la finalidad de medirlos independientemente para así describir lo que se investiga y a su vez esta estrategia nos permitirá responder las causas del porque ocurren el fenómeno o hecho que estamos investigando y las condiciones en la que se da este fenómeno. Explicativo y a la par de la descripción de los hechos interpretamos y analizamos porque se suceden los hechos; y como estos afectan la gestión de la Institución que nos encontramos analizando. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares de tipo Descriptivo – Explicativo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/148 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/148/147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 1 Núm. 1 (2014): VOL. 1 / Nº 1 2313-3414 2313-3414 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619791369076736 |
score |
13.89848 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).