GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA
Descripción del Articulo
La calidad del proceso de formación del profesional en la Educación Superior constituye una de sus principales prioridades de trabajo, lo cual indica la necesidad de diseñar estrategias para la gestión pertinente de dicho proceso acorde a las condiciones en que se desarrolle. La presente investigaci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/179 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad gestión universalización y proceso de formación profesional Educación Superior |
id |
REVUSS_ac32e52767097da2bfa1a2a057095f0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/179 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANARivero Rodríguez, Elida MaríaHidalgo Díez, EugenioPerdomo Sánchez, Maida JuliaCalidadgestiónuniversalización y proceso de formación profesionalEducación SuperiorLa calidad del proceso de formación del profesional en la Educación Superior constituye una de sus principales prioridades de trabajo, lo cual indica la necesidad de diseñar estrategias para la gestión pertinente de dicho proceso acorde a las condiciones en que se desarrolle. La presente investigación se enmarca en la línea de trabajo de REDEES relacionada con el perfeccionamiento de la gestión universitaria en los municipios y es parte de un proyecto conjunto entre tres universidades del país. Parte de un diagnostico causal que evidencia entre sus insuficiencias la carencia de un modelo para evaluarla contextualizado a las condiciones de la universalización y no se han dotado a profesores y directivos de herramientas científico-metodológicas para la gestión de dicho proceso. Para dar solución a esta problemática se diseño una estrategia de gestión de la calidad que integra las variables e indicadores que intervienen en el proceso de formación del profesional en correspondencia con las necesidades culturales, sociales e individuales, del entorno en el que se desarrolla. Distinguida por su carácter integral, contextualizado, flexible, medible y sistémico, que a su vez apunta al mejoramiento continuo y a la búsqueda de la excelencia, en la institución universitaria. Como resultado de su aplicación parcial se realizaron acciones relacionadas con el nivel de compromiso de los profesores, estudiantes, directivos y centros productivos del territorio, propiciando el desarrollo de un proceso formativo con pertinencia e impacto social desde sus dimensiones sociopolítica, curricular y extensionista, acorde a las necesidades y demandas del entornoUniversidad Señor de Sipán SAC2015-09-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/179TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 1 (2015): VOL. 7 / Nº 11997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/179/178Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1792020-09-22T17:13:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA |
title |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA |
spellingShingle |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA Rivero Rodríguez, Elida María Calidad gestión universalización y proceso de formación profesional Educación Superior |
title_short |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA |
title_full |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA |
title_fullStr |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA |
title_full_unstemmed |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA |
title_sort |
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL, UN RETO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero Rodríguez, Elida María Hidalgo Díez, Eugenio Perdomo Sánchez, Maida Julia |
author |
Rivero Rodríguez, Elida María |
author_facet |
Rivero Rodríguez, Elida María Hidalgo Díez, Eugenio Perdomo Sánchez, Maida Julia |
author_role |
author |
author2 |
Hidalgo Díez, Eugenio Perdomo Sánchez, Maida Julia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad gestión universalización y proceso de formación profesional Educación Superior |
topic |
Calidad gestión universalización y proceso de formación profesional Educación Superior |
description |
La calidad del proceso de formación del profesional en la Educación Superior constituye una de sus principales prioridades de trabajo, lo cual indica la necesidad de diseñar estrategias para la gestión pertinente de dicho proceso acorde a las condiciones en que se desarrolle. La presente investigación se enmarca en la línea de trabajo de REDEES relacionada con el perfeccionamiento de la gestión universitaria en los municipios y es parte de un proyecto conjunto entre tres universidades del país. Parte de un diagnostico causal que evidencia entre sus insuficiencias la carencia de un modelo para evaluarla contextualizado a las condiciones de la universalización y no se han dotado a profesores y directivos de herramientas científico-metodológicas para la gestión de dicho proceso. Para dar solución a esta problemática se diseño una estrategia de gestión de la calidad que integra las variables e indicadores que intervienen en el proceso de formación del profesional en correspondencia con las necesidades culturales, sociales e individuales, del entorno en el que se desarrolla. Distinguida por su carácter integral, contextualizado, flexible, medible y sistémico, que a su vez apunta al mejoramiento continuo y a la búsqueda de la excelencia, en la institución universitaria. Como resultado de su aplicación parcial se realizaron acciones relacionadas con el nivel de compromiso de los profesores, estudiantes, directivos y centros productivos del territorio, propiciando el desarrollo de un proceso formativo con pertinencia e impacto social desde sus dimensiones sociopolítica, curricular y extensionista, acorde a las necesidades y demandas del entorno |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/179 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/179/178 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 1 (2015): VOL. 7 / Nº 1 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619782497075200 |
score |
13.947755 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).