TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Descripción del Articulo
El marketing digital es una herramienta que facilita el proceso comercial nacional e internacional, para el cual se hace uso de diferentes medios como es el caso de las redes sociales, dicha estrategia permite generar oportunidades en mercados globales. Es por ello, que el propósito de dicho estudio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2320 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales marketing digital social media internet Artículo científico |
id |
REVUSS_abc7b060e3b9214c9f8f08b6547153ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2320 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICAMerino Cava, Luís GerardoValdiviezo Sir, Victor ManuelRedes socialesmarketing digitalsocial mediainternetArtículo científicoEl marketing digital es una herramienta que facilita el proceso comercial nacional e internacional, para el cual se hace uso de diferentes medios como es el caso de las redes sociales, dicha estrategia permite generar oportunidades en mercados globales. Es por ello, que el propósito de dicho estudio es analizar las tendencias en el uso de redes sociales como estrategia de marketing digital, en los últimos 10 años. Para ello se realizó una revisión de la bibliografía utilizando un argumento de búsqueda en la base de datos de Scopus. El proceso de búsqueda de información se realizó de forma electrónica accediendo a la plataforma digital Scopus, mediante la ecuación de búsqueda “trends and social and networks and on and digital and marketing”. Concluyendo que las tendencias de usos de las redes sociales cada vez toman mayor importancia para el desarrollo del marketing digital; siendo uno de los más usados actualmente por los emprendedores, presentando tendencias innovadoras e interacción que tienen las empresas con las personas con las que se relacionan.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresTEXTOapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/232010.26495/rce.v9i2.2320HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 32-412313-34142313-341410.26495/rce.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2320/2845https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2320/2852ArticuloDerechos de autor 2022 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/23202023-04-11T20:02:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
title |
TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
spellingShingle |
TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Merino Cava, Luís Gerardo Redes sociales marketing digital social media internet Artículo científico |
title_short |
TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
title_full |
TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
title_fullStr |
TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
title_full_unstemmed |
TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
title_sort |
TENDENCIAS EN EL USO DE REDES SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL, 2013-2022: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merino Cava, Luís Gerardo Valdiviezo Sir, Victor Manuel |
author |
Merino Cava, Luís Gerardo |
author_facet |
Merino Cava, Luís Gerardo Valdiviezo Sir, Victor Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Valdiviezo Sir, Victor Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales marketing digital social media internet Artículo científico |
topic |
Redes sociales marketing digital social media internet Artículo científico |
description |
El marketing digital es una herramienta que facilita el proceso comercial nacional e internacional, para el cual se hace uso de diferentes medios como es el caso de las redes sociales, dicha estrategia permite generar oportunidades en mercados globales. Es por ello, que el propósito de dicho estudio es analizar las tendencias en el uso de redes sociales como estrategia de marketing digital, en los últimos 10 años. Para ello se realizó una revisión de la bibliografía utilizando un argumento de búsqueda en la base de datos de Scopus. El proceso de búsqueda de información se realizó de forma electrónica accediendo a la plataforma digital Scopus, mediante la ecuación de búsqueda “trends and social and networks and on and digital and marketing”. Concluyendo que las tendencias de usos de las redes sociales cada vez toman mayor importancia para el desarrollo del marketing digital; siendo uno de los más usados actualmente por los emprendedores, presentando tendencias innovadoras e interacción que tienen las empresas con las personas con las que se relacionan. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares TEXTO |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2320 10.26495/rce.v9i2.2320 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2320 |
identifier_str_mv |
10.26495/rce.v9i2.2320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2320/2845 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2320/2852 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Articulo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 32-41 2313-3414 2313-3414 10.26495/rce.v9i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619792509927424 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).