Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Merino Cava, Luís Gerardo', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
El marketing digital es una herramienta que facilita el proceso comercial nacional e internacional, para el cual se hace uso de diferentes medios como es el caso de las redes sociales, dicha estrategia permite generar oportunidades en mercados globales. Es por ello, que el propósito de dicho estudio es analizar las tendencias en el uso de redes sociales como estrategia de marketing digital, en los últimos 10 años. Para ello se realizó una revisión de la bibliografía utilizando un argumento de búsqueda en la base de datos de Scopus. El proceso de búsqueda de información se realizó de forma electrónica accediendo a la plataforma digital Scopus, mediante la ecuación de búsqueda “trends and social and networks and on and digital and marketing”. Concluyendo que las tendencias de usos de las redes sociales cada vez toman mayor importancia para el desarrollo del marketing digit...
2
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación titulado, “Marketing Digital y Posición Competitiva de emprendedores de empresas de transporte interprovincial de pasajeros post COVID, Trujillo 2022”, se realizó con el objetivo de poder determinar la relación del marketing digital y la posición competitiva de emprendedores de empresas de transporte interprovincial de la ciudad de Trujillo. Se aplicó encuestas virtuales para los indicadores de la variable independiente “Marketing Digital” y variable dependiente “Posición Competitiva”, posteriormente se transformaron los datos cualitativos en cuantitativos y se ingresaron a Microsoft Excel para ser tabuladas y crear gráficos. Finalmente, se realizó una entrevista para la obtención de datos necesarios para la elaboración del diagrama de Ishikawa, herramienta que se utilizó para identificar la causa raíz y plantear acciones de m...
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo medir la existencia de plusvalía en la docencia universitaria respecto a las horas registradas-estipuladas por la universidad y los trabajos realizados fuera del horario habitual. La investigación fue de carácter descriptiva, con enfoque cuantitativo y de corte transversal, el muestreo fue no probabilístico con una muestra estratificada por conveniencia.  La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados reflejan la existencia de plusvalía en la docencia universitaria en todas las categorías. Por otra parte, dicho monto no remunerado se incrementa progresivamente de manera inversa a la categoría del docente, es decir, a mayor categoría menor monto plusvalor. En conclusión, los docentes de menor categoría son más propensos a realizar trabajos no remunerados fuera ...