ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANO

Descripción del Articulo

El objetivo fue caracterizar y analizar las representaciones sociales de la imagen del enfermero en la ciudad de Chiclayo del norte peruano. Métodos: se trata de un estudio cualitativo de abordaje de representaciones sociales. Los sujetos en estudio fueron 26 personas de las cuales 13 fueron profesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arriola Aponte, María, Llaja Ascoy, Mónica, Gálvez Díaz, Norma del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1019
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estereotipo
enfermero
enfermería
id REVUSS_ab89272894cd44f867fd4927b0389953
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1019
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANOArriola Aponte, MaríaLlaja Ascoy, MónicaGálvez Díaz, Norma del CarmenestereotipoenfermeroenfermeríaEl objetivo fue caracterizar y analizar las representaciones sociales de la imagen del enfermero en la ciudad de Chiclayo del norte peruano. Métodos: se trata de un estudio cualitativo de abordaje de representaciones sociales. Los sujetos en estudio fueron 26 personas de las cuales 13 fueron profesionales y los otros 13 no profesionales delimitados por saturación y redundancia. Los instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario sociodemográfico, asociación libre de palabras y la entrevista a profundidad, validados por tres expertos. El análisis fue de asociación de contenido. Resultados: se presentó en categorías; atributos y defectos del profesional de enfermería; vocación y espiritualidad, visión del profesional de enfermería: formación estudiantil, reconocimiento y status del profesional. Conclusión: A pesar que actualmente en el norte peruano las enfermeras han logrado ocupar espacios profesionales en cargos públicos, su imagen social aún está centrada en el rol asistencial, secundario se encuentra el rol educativo, investigativo y gerencial.Universidad Señor Sipán. S.A.C2018-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1019 Revista científica CURAE; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Revista Científica CURAE; 2-122709-0019reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1019/872Derechos de autor 2018 CURAEinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/10192019-03-15T15:19:56Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANO
title ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANO
spellingShingle ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANO
Arriola Aponte, María
estereotipo
enfermero
enfermería
title_short ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANO
title_full ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANO
title_fullStr ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANO
title_full_unstemmed ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANO
title_sort ESTEREOTIPOS DE LA IMAGEN DEL ENFERMERO EN EL NORTE PERUANO
dc.creator.none.fl_str_mv Arriola Aponte, María
Llaja Ascoy, Mónica
Gálvez Díaz, Norma del Carmen
author Arriola Aponte, María
author_facet Arriola Aponte, María
Llaja Ascoy, Mónica
Gálvez Díaz, Norma del Carmen
author_role author
author2 Llaja Ascoy, Mónica
Gálvez Díaz, Norma del Carmen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv estereotipo
enfermero
enfermería
topic estereotipo
enfermero
enfermería
description El objetivo fue caracterizar y analizar las representaciones sociales de la imagen del enfermero en la ciudad de Chiclayo del norte peruano. Métodos: se trata de un estudio cualitativo de abordaje de representaciones sociales. Los sujetos en estudio fueron 26 personas de las cuales 13 fueron profesionales y los otros 13 no profesionales delimitados por saturación y redundancia. Los instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario sociodemográfico, asociación libre de palabras y la entrevista a profundidad, validados por tres expertos. El análisis fue de asociación de contenido. Resultados: se presentó en categorías; atributos y defectos del profesional de enfermería; vocación y espiritualidad, visión del profesional de enfermería: formación estudiantil, reconocimiento y status del profesional. Conclusión: A pesar que actualmente en el norte peruano las enfermeras han logrado ocupar espacios profesionales en cargos públicos, su imagen social aún está centrada en el rol asistencial, secundario se encuentra el rol educativo, investigativo y gerencial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1019
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1019/872
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CURAE
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CURAE
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
dc.source.none.fl_str_mv Revista científica CURAE; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Revista Científica CURAE; 2-12
2709-0019
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619781720080384
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).