IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITAL

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Impacto de la pandemia por COVID-19 en el cuidado enfermero en un Hospital de Lambayeque”, tuvo como objetivo determinar la relación del impacto económico de la pandemia COVID-19 en el cuidado enfermero de los profesionales de enfermería en un Hospital de Lambaye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quepuy Izarra, Magdalena del Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2683
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/impacto_pandemia_covid19
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
pandemia
COVID-19
cuidado de enfermería
id REVUSS_a6b62a5942a81089ed4c27085005947e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2683
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITALQuepuy Izarra, Magdalena del RosarioImpactopandemiaCOVID-19cuidado de enfermeríaLa presente investigación, titulada “Impacto de la pandemia por COVID-19 en el cuidado enfermero en un Hospital de Lambayeque”, tuvo como objetivo determinar la relación del impacto económico de la pandemia COVID-19 en el cuidado enfermero de los profesionales de enfermería en un Hospital de Lambayeque. El estudio fue básico cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, la muestra estuvo constituida por 101 profesionales de enfermería de un hospital de Lambayeque elaborándose dos instrumentos. Los resultados muestran que se encontró asociación entre ambas variables impacto económico de la pandemia COVID-19 y cuidado enfermero, siendo significativa al 5%, con un valor de correlación de 37.2%. Al analizar el impacto de la pandemia COVID-19 en la dimensión biológica en el cuidado enfermero, se encontró que, si existe relación con un valor de 21.7%. Al analizar el impacto de la pandemia COVID-19 en la dimensión emocional en el cuidado enfermero, se encontró que existe relación entre ambas variables de estudio siendo significativa al 5% encontrándose un valor de 37.7%, y la dimensión espiritual en el cuidado enfermero de los profesionales de enfermería, se encontró que, si existe relación entre ambas variables de estudio, siendo significativa al 5% con un valor de 34.8%. Se concluye que existió impacto de la pandemia COVID-19 en el cuidado enfermero de un hospital de Lambayeque.Universidad Señor de Sipán2023-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/impacto_pandemia_covid1910.26495/re.v7i2.2683Revista Científica Epistemia; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 26-402708-901010.26495/re.v7i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/impacto_pandemia_covid19/3029Derechos de autor 2023 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/26832024-05-14T13:28:18Z
dc.title.none.fl_str_mv IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITAL
title IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITAL
spellingShingle IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITAL
Quepuy Izarra, Magdalena del Rosario
Impacto
pandemia
COVID-19
cuidado de enfermería
title_short IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITAL
title_full IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITAL
title_fullStr IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITAL
title_full_unstemmed IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITAL
title_sort IMPACTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL CUIDADO ENFERMERO EN UN HOSPITAL
dc.creator.none.fl_str_mv Quepuy Izarra, Magdalena del Rosario
author Quepuy Izarra, Magdalena del Rosario
author_facet Quepuy Izarra, Magdalena del Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Impacto
pandemia
COVID-19
cuidado de enfermería
topic Impacto
pandemia
COVID-19
cuidado de enfermería
description La presente investigación, titulada “Impacto de la pandemia por COVID-19 en el cuidado enfermero en un Hospital de Lambayeque”, tuvo como objetivo determinar la relación del impacto económico de la pandemia COVID-19 en el cuidado enfermero de los profesionales de enfermería en un Hospital de Lambayeque. El estudio fue básico cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, la muestra estuvo constituida por 101 profesionales de enfermería de un hospital de Lambayeque elaborándose dos instrumentos. Los resultados muestran que se encontró asociación entre ambas variables impacto económico de la pandemia COVID-19 y cuidado enfermero, siendo significativa al 5%, con un valor de correlación de 37.2%. Al analizar el impacto de la pandemia COVID-19 en la dimensión biológica en el cuidado enfermero, se encontró que, si existe relación con un valor de 21.7%. Al analizar el impacto de la pandemia COVID-19 en la dimensión emocional en el cuidado enfermero, se encontró que existe relación entre ambas variables de estudio siendo significativa al 5% encontrándose un valor de 37.7%, y la dimensión espiritual en el cuidado enfermero de los profesionales de enfermería, se encontró que, si existe relación entre ambas variables de estudio, siendo significativa al 5% con un valor de 34.8%. Se concluye que existió impacto de la pandemia COVID-19 en el cuidado enfermero de un hospital de Lambayeque.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/impacto_pandemia_covid19
10.26495/re.v7i2.2683
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/impacto_pandemia_covid19
identifier_str_mv 10.26495/re.v7i2.2683
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/impacto_pandemia_covid19/3029
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Epistemia; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 26-40
2708-9010
10.26495/re.v7i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799766640986947584
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).