COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020

Descripción del Articulo

El arroz es un producto de consumo mundial de gran demanda comercial; sin embargo, ha sufrido muchos cambios en los niveles de comercio exterior, los cuales impactan tanto en los países exportadores como importadores. El Perú no es ajeno a esta situación, a pesar de que produce, también importa arro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantaleón Santa María, Alberto Luis, Medina Cardozo, Ingrid Isabel, Montes Ninaquispe, José Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2001
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroz
comercio internacional
importación
producción
id REVUSS_9a29235dd24e8f3d36c86758c8498bb0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2001
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020Pantaleón Santa María, Alberto LuisMedina Cardozo, Ingrid IsabelMontes Ninaquispe, José CarlosArrozcomercio internacionalimportaciónproducciónEl arroz es un producto de consumo mundial de gran demanda comercial; sin embargo, ha sufrido muchos cambios en los niveles de comercio exterior, los cuales impactan tanto en los países exportadores como importadores. El Perú no es ajeno a esta situación, a pesar de que produce, también importa arroz. Por ello, la presente investigación buscó determinar el comportamiento de la producción e importación de arroz en el Perú, durante el periodo 2016-2020, para ello se analizó la producción nacional, las importaciones anuales de arroz, las principales empresas importadoras y los principales países proveedores con la finalidad que se pueda realizar un análisis pertinente y concienzudo que permita, incentivar políticas estatales específicas para evitar que la creciente importación afecte al productor nacional de arroz. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental. La subpartida nacional estudiada fue la 1006300000 con la descripción Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado. Entre los principales resultados encontrados cabe resaltar que la producción nacional de Perú creció en un 3%, los precios en chacra disminuyeron en -1% y el rendimiento se incrementó en un 2%. Las importaciones crecieron 5% en volumen y 6% en valor. Los principales países proveedores de arroz son Uruguay y Brasil, este último con mayor crecimiento promedio anual de un 20%. Por lo tanto, se concluyó que, pese a que en Perú la producción de arroz ha crecido, las importaciones han sido superiores en los últimos 5 años (2016-2020).Universidad Señor de Sipán SAC2021-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/200110.26495/tzh.v13i2.2001TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 2 (2021); 76-831997-87311997-398510.26495/tzh.v13i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2001/2547Derechos de autor 2021 TZHOECOENinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/20012023-08-26T15:30:09Z
dc.title.none.fl_str_mv COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020
title COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020
spellingShingle COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020
Pantaleón Santa María, Alberto Luis
Arroz
comercio internacional
importación
producción
title_short COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020
title_full COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020
title_fullStr COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020
title_full_unstemmed COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020
title_sort COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN E IMPORTACIÓN DE ARROZ EN EL PERÚ 2016-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Pantaleón Santa María, Alberto Luis
Medina Cardozo, Ingrid Isabel
Montes Ninaquispe, José Carlos
author Pantaleón Santa María, Alberto Luis
author_facet Pantaleón Santa María, Alberto Luis
Medina Cardozo, Ingrid Isabel
Montes Ninaquispe, José Carlos
author_role author
author2 Medina Cardozo, Ingrid Isabel
Montes Ninaquispe, José Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arroz
comercio internacional
importación
producción
topic Arroz
comercio internacional
importación
producción
description El arroz es un producto de consumo mundial de gran demanda comercial; sin embargo, ha sufrido muchos cambios en los niveles de comercio exterior, los cuales impactan tanto en los países exportadores como importadores. El Perú no es ajeno a esta situación, a pesar de que produce, también importa arroz. Por ello, la presente investigación buscó determinar el comportamiento de la producción e importación de arroz en el Perú, durante el periodo 2016-2020, para ello se analizó la producción nacional, las importaciones anuales de arroz, las principales empresas importadoras y los principales países proveedores con la finalidad que se pueda realizar un análisis pertinente y concienzudo que permita, incentivar políticas estatales específicas para evitar que la creciente importación afecte al productor nacional de arroz. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental. La subpartida nacional estudiada fue la 1006300000 con la descripción Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado. Entre los principales resultados encontrados cabe resaltar que la producción nacional de Perú creció en un 3%, los precios en chacra disminuyeron en -1% y el rendimiento se incrementó en un 2%. Las importaciones crecieron 5% en volumen y 6% en valor. Los principales países proveedores de arroz son Uruguay y Brasil, este último con mayor crecimiento promedio anual de un 20%. Por lo tanto, se concluyó que, pese a que en Perú la producción de arroz ha crecido, las importaciones han sido superiores en los últimos 5 años (2016-2020).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2001
10.26495/tzh.v13i2.2001
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2001
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v13i2.2001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2001/2547
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 TZHOECOEN
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 TZHOECOEN
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 2 (2021); 76-83
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v13i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619784480980992
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).