DESARROLLO HUMANO Y CREATIVIDAD EN LA ESCUELA
Descripción del Articulo
El presente artículo fue desarrollado con el objetivo de evaluar la experiencia del proyecto de cooperación para el desarrollo EducArte para la Noviolencia como un espacio para reflexionar acerca de la formación en conciencia ciudadana sobre la intimación de las normas y leyes como dimensiones que f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/251 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo humano Estudios sociojurídicos violencia intraescolar abordaje cualitativo creatividad. Derecho al Desarrollo |
| Sumario: | El presente artículo fue desarrollado con el objetivo de evaluar la experiencia del proyecto de cooperación para el desarrollo EducArte para la Noviolencia como un espacio para reflexionar acerca de la formación en conciencia ciudadana sobre la intimación de las normas y leyes como dimensiones que facilitan el desarrollo humano. La metodología es de corte cualitativo, siguiendo el enfoque hermenéutico y de sistematización de experiencias de Jara (2007) para la presentación y análisis de los datos. Los datos fueron variados de acuerdo a la organización de la meta, sin embargo, temas transversales como la dignidad humana, las huellas del conflicto colombiano, y la convivencia fueron resaltados y categorizados, mientras que corresponde una oportunidad para abordar este fenómeno desde la perspectiva multidisciplinaria de los estudios sociojurídicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).