Exportación Completada — 

MODELOS DE DATOS PANEL PARA PRONÓSTICO DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN CINCO REGIONES DEL NORTE PERUANO, PERIODO 2010 – 2018: REVISTA CURAE

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar el modelo de datos panel que pronostica mejor la desnutrición infantil en cinco regiones del Norte Peruano en el periodo 2010-2018, siendo esta de tipo longitudinal y espacial debido a que se obtuvieron datos de la misma población en distintos años y reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrunátegui Huamán, Betsy Pamela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1895
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición infantil
Datos panel
Efectos aleatorios
Autocorrelación contemporánea
Heterocedasticidad
MODELOS DE DATOS PANEL PARA PRONÓSTICO DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN CINCO REGIONES DEL NORTE PERUANO, PERIODO 2010 – 2018
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar el modelo de datos panel que pronostica mejor la desnutrición infantil en cinco regiones del Norte Peruano en el periodo 2010-2018, siendo esta de tipo longitudinal y espacial debido a que se obtuvieron datos de la misma población en distintos años y regiones, con la finalidad de examinar sus variaciones en el tiempo; la muestra estuvo compuesta por las observaciones anuales de la desnutrición crónica infantil, incidencia de la pobreza total y analfabetismo de la población femenina de 15 años a más para los años 2010 – 2018 en las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Piura, Tumbes y La Libertad. Las bases de datos fueron extraídas de la web de estadísticas sociales del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI y analizadas en el programa Stata 14; con el fin de reducir los problemas de heterocedasticidad se transformaron las variables a logaritmo natural, logrando evaluar los modelos de datos agrupados, de efectos fijos y de efectos aleatorios, en donde para seleccionar el mejor modelo se hizo uso de la prueba del Multiplicador de Lagrange para Efectos Aleatorios, así como la Hausman; encontrando que el modelo de datos panel que pronostica mejor la desnutrición infantil es el de efectos aleatorios de sección cruzada tanto para región como para tiempo, con la corrección de Errores Estándar Corregidos para Panel – PCSE, por problemas de autocorrelación contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).