MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la prevalencia de manifestaciones orales en pacientes con diabetes tipo II del Centro de Atención Primaria III, Essalud Chiclayo Oeste -2015. Material y métodos: La muestra estuvo constituida por 74 pacientes con diabetes tipo II. La investigación fue descriptiva transversal, de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/998 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diabetes Manifestaciones Orales  | 
| id | 
                  REVUSS_8cde1f806ccd0bafaee9ceba58a60ccc | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/998 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVUSS | 
    
| network_name_str | 
                  Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIAViera Quijano, Yosselin GisellaCastillo Cornock, Tania BelúDiabetesManifestaciones OralesObjetivo: Determinar la prevalencia de manifestaciones orales en pacientes con diabetes tipo II del Centro de Atención Primaria III, Essalud Chiclayo Oeste -2015. Material y métodos: La muestra estuvo constituida por 74 pacientes con diabetes tipo II. La investigación fue descriptiva transversal, desarrollada en el año 2015. Los instrumentos utilizados fueron una ficha de recolección de datos y la observación clínica. Resultados: Se obtuvo que la prevalencia de manifestaciones orales en los pacientes con diabetes tipo II del Centro de Atención Primaria III, EsSalud Chiclayo Oeste-2015, fue de 100%, siendo el 47.3 % y el 52.7% de los pacientes de sexo masculino y femenino, respectivamente. Conclusiones: Se han reportado pocos estudios, siendo necesario evaluar y generar indicadores que permitan implementar medidas de prevención y control de dichas lesiones para mejorar la calidad de vida de la población Chiclayana, a su vez sirva como punto de partida para realizar investigaciones en salud basada en evidencia científica.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2019-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Salud y Vida Sipanense; 3-102313-03692412-7531reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998/859https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998/1779https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998/1814Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/9982019-10-18T16:08:07Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA | 
    
| title | 
                  MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA | 
    
| spellingShingle | 
                  MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA Viera Quijano, Yosselin Gisella Diabetes Manifestaciones Orales  | 
    
| title_short | 
                  MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA | 
    
| title_full | 
                  MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA | 
    
| title_fullStr | 
                  MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA | 
    
| title_sort | 
                  MANIFESTACIONES ORALES EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Viera Quijano, Yosselin Gisella Castillo Cornock, Tania Belú  | 
    
| author | 
                  Viera Quijano, Yosselin Gisella | 
    
| author_facet | 
                  Viera Quijano, Yosselin Gisella Castillo Cornock, Tania Belú  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Castillo Cornock, Tania Belú | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Diabetes Manifestaciones Orales  | 
    
| topic | 
                  Diabetes Manifestaciones Orales  | 
    
| description | 
                  Objetivo: Determinar la prevalencia de manifestaciones orales en pacientes con diabetes tipo II del Centro de Atención Primaria III, Essalud Chiclayo Oeste -2015. Material y métodos: La muestra estuvo constituida por 74 pacientes con diabetes tipo II. La investigación fue descriptiva transversal, desarrollada en el año 2015. Los instrumentos utilizados fueron una ficha de recolección de datos y la observación clínica. Resultados: Se obtuvo que la prevalencia de manifestaciones orales en los pacientes con diabetes tipo II del Centro de Atención Primaria III, EsSalud Chiclayo Oeste-2015, fue de 100%, siendo el 47.3 % y el 52.7% de los pacientes de sexo masculino y femenino, respectivamente. Conclusiones: Se han reportado pocos estudios, siendo necesario evaluar y generar indicadores que permitan implementar medidas de prevención y control de dichas lesiones para mejorar la calidad de vida de la población Chiclayana, a su vez sirva como punto de partida para realizar investigaciones en salud basada en evidencia científica. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2019-02-17 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998 | 
    
| url | 
                  https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998/859 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998/1779 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/998/1814  | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanense | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf audio/mpeg text/html  | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Salud y Vida Sipanense; 3-10 2313-0369 2412-7531 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Señor de Sipan | 
    
| instacron_str | 
                  USS | 
    
| institution | 
                  USS | 
    
| reponame_str | 
                  Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
    
| collection | 
                  Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1789619785466642432 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).