1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia de manifestaciones orales en pacientes con diabetes tipo II del Centro de Atención Primaria III, Essalud Chiclayo Oeste -2015. Material y métodos: La muestra estuvo constituida por 74 pacientes con diabetes tipo II. La investigación fue descriptiva transversal, desarrollada en el año 2015. Los instrumentos utilizados fueron una ficha de recolección de datos y la observación clínica. Resultados: Se obtuvo que la prevalencia de manifestaciones orales en los pacientes con diabetes tipo II del Centro de Atención Primaria III, EsSalud Chiclayo Oeste-2015, fue de 100%, siendo el 47.3 % y el 52.7% de los pacientes de sexo masculino y femenino, respectivamente. Conclusiones: Se han reportado pocos estudios, siendo necesario evaluar y generar indicadores que permitan implementar medidas de prevención y control de dichas lesiones para mejorar la calidad...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia de manifestaciones orales en pacientes con diabetes tipo II del Centro de Atención Primaria III, Essalud Chiclayo Oeste -2015. Material y métodos: La muestra estuvo constituida por 74 pacientes con diabetes tipo II. La investigación fue descriptiva transversal, desarrollada en el año 2015. Los instrumentos utilizados fueron una ficha de recolección de datos y la observación clínica. Resultados: Se obtuvo que la prevalencia de manifestaciones orales en los pacientes con diabetes tipo II del Centro de Atención Primaria III, EsSalud Chiclayo Oeste-2015, fue de 100%, siendo el 47.3 % y el 52.7% de los pacientes de sexo masculino y femenino, respectivamente. Conclusiones: Se han reportado pocos estudios, siendo necesario evaluar y generar indicadores que permitan implementar medidas de prevención y control de dichas lesiones para mejorar la calidad...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La odontología holística es parte de la medicina biológica o neurofocal encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema estomatognático en correlación con otras estructuras anatómicas del cuerpo, tratando al paciente en su totalidad, parte desde la introducción de la medicina tradicional y/o complementaria en el sistema de salud teniendo como base las creencias, teorías y costumbres de distintas culturas. Se han reportado pocos estudios que determinen la importancia de los conocimientos de la odontología holística para el tratamiento de afecciones bucales, siendo necesario generar indicadores que permitan implementar mejoras en el plan curricular de educación superior. El objetivo de esta investigación fue elaborar un programa de formación en odontología holística como enfoque complementario en los estudiantes y docentes de la escuela de...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus es un importante problema de salud pública que afecta la calidad de vida de los individuos, sus familias y sus comunidades. Actualmente, el estudio PERUDIAB realizado en las 27 regiones del Perú, con el Instituto Nacional de Estadística e Informática, ha demostrado una prevalencia nacional de 7% y en Lima de 8.4%, o sea 7 de cada 100 peruanos, entre hombres y mujeres mayores de 25 años tienen diabetes y 9 de cada 100 limeños también. Se han reportado pocos estudios que determinen la prevalencia de lesiones bucales en pacientes con diabetes tipo II, siendo necesario evaluar y generar indicadores que permitan implementar medidas de prevención y control de dichas lesiones para contribuir con la mejora de la calidad de vida de la población Chiclayana y a la vez sirva como punto de partida para realizar estudios de investigación en salud basada en evidencia cien...