ESTRÉS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

Se precisa cómo el objetivo general en nuestra investigación establecer relación entre estrés y rendimiento académico en los estudiantes universitarios 2024 donde la investigación se justifica por los siguientes motivos relevancia para la salud mental y el bienestar de los estudiantes, Impacto del r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santa Cruz Ortiz, Anghel Elizabeth, Arteaga Tiquillahuanca, Evelyn, Benel Chávez, Keithie Melanie, Reyes Campos, Diego Yair
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/3005
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/3005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:administración
desarrollo humano
innovación
liderazgo
negocio
Descripción
Sumario:Se precisa cómo el objetivo general en nuestra investigación establecer relación entre estrés y rendimiento académico en los estudiantes universitarios 2024 donde la investigación se justifica por los siguientes motivos relevancia para la salud mental y el bienestar de los estudiantes, Impacto del rendimiento académico, cambios en  modalidad de enseñanza, necesidad de enfoques inclusivos y contribución a la mejora de políticas educativas, el objetivo de estudio fue la detención de información y la capacidad de los estudiantes, el tipo de enfoque es cualitativo y diseño de investigación es no experimental ya que no hay manipulación con intención en más variables del estudio, la muestra conformada por 49 colaboradores que aborda en un subconjunto seleccionado de elementos que tengan características similares representando a la población, los instrumentos utilizados fue el software SPSS, los principales resultados de esta investigación proporcionarán información valiosa para que las universidades y las autoridades educativas implementen políticas y programas de apoyo que aborden de manera más efectiva el estrés académico  y como conclusión en general decimos que estrés académico tiene un impacto significativo en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios, pues es importante gestionar el estrés y desarrollar habilidades para mejorar el desempeño académico.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).