DISEÑO DE RED DE BANDA ANCHA PARA CHONGOYAPE Y SUS CENTROS POBLADOS
Descripción del Articulo
Se ha diseñado una red de Banda de Ancha, que garantiza una velocidad de transmisión de 2Mbps a los pobladores centros poblados rurales de Chongoyape.Primero se ha realizado un estudio de la demanda, usando los datos de los censos realizados por el INEI, la información de la penetración de los difer...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/433 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones y servicios Desempeño de Redes Localidades rurales Redes de Banda Ancha WiMax. |
Sumario: | Se ha diseñado una red de Banda de Ancha, que garantiza una velocidad de transmisión de 2Mbps a los pobladores centros poblados rurales de Chongoyape.Primero se ha realizado un estudio de la demanda, usando los datos de los censos realizados por el INEI, la información de la penetración de los diferentes servicios de telecomunicaciones en nuestras localidades rurales.Se eligió la tecnología WiMAX, debido a su madurez y facilidad de configuración, para poder manejar diferentes condiciones de potencia y demanda. Se diseñó una red Backhaul que interconecta 09 estaciones base y permite la conectividad de cada centro poblado con el punto de acceso óptico en Chongoyape.En cada centro poblado se diseñó la red de acceso, que en algunos casos solo fue necesario 01 celda o sector y en otros hasta 04 celdas o sectores, garantizando el más alto desempeño y la disponibilidad, y aun así no se superó el límite de potencia permitido.Finalmente, usando un software de simulación de redes, se verifico el desempeño de la red para diferentes condiciones de aplicaciones y servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).