VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la prevalencia de vaginitis y vaginosis bacteriana atendidas en el centro de Salud Pósope Alto Material y métodos: Se muestrearon 90 pacientes entre gestantes y mujeres en edad fértil con diagnóstico clínico de infección del tracto vaginal. Se les tomó muestra de secreción vagin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Delgado, Orlando, Vásquez Zapata, Ydelson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/427
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vaginosis
Trichomonas
Vaginitis
Prevalencia.
Investigación básica y clínica
id REVUSS_842a159c34b40c0dc51c408a8882e030
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/427
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYOPérez Delgado, OrlandoVásquez Zapata, YdelsonVaginosisTrichomonasVaginitisPrevalencia.Investigación básica y clínicaObjetivo: determinar la prevalencia de vaginitis y vaginosis bacteriana atendidas en el centro de Salud Pósope Alto Material y métodos: Se muestrearon 90 pacientes entre gestantes y mujeres en edad fértil con diagnóstico clínico de infección del tracto vaginal. Se les tomó muestra de secreción vaginal para identificación microscópica de Trichomonas vaginalis, hifas y levaduras, células clave y además la medición del pH con el test de aminas. Resultados: Se determinó la prevalencia de la infección vaginal con vaginosis bacteriana con un 66.6% seguido hifas micóticas con 22,2% y por último Trichomonas vaginalis con un 11,1%. Conclusión: Se llegó a la conclusión un diagnóstico correcto y oportuno de las infecciones vaginales no debe basarse sólo en las características clínicas sino en la confirmación con métodos sencillos de laboratorio.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2016-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantitativo, observacional prospectivo transversal y diseño descriptivoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/427Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 2 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 37 - 422313-03692412-7531reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/427/414Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/4272017-04-05T04:04:26Z
dc.title.none.fl_str_mv VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO
title VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO
spellingShingle VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO
Pérez Delgado, Orlando
Vaginosis
Trichomonas
Vaginitis
Prevalencia.
Investigación básica y clínica
title_short VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO
title_full VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO
title_fullStr VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO
title_full_unstemmed VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO
title_sort VAGINITIS Y VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y GESTANTES EN UN CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Delgado, Orlando
Vásquez Zapata, Ydelson
author Pérez Delgado, Orlando
author_facet Pérez Delgado, Orlando
Vásquez Zapata, Ydelson
author_role author
author2 Vásquez Zapata, Ydelson
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vaginosis
Trichomonas
Vaginitis
Prevalencia.
Investigación básica y clínica
topic Vaginosis
Trichomonas
Vaginitis
Prevalencia.
Investigación básica y clínica
description Objetivo: determinar la prevalencia de vaginitis y vaginosis bacteriana atendidas en el centro de Salud Pósope Alto Material y métodos: Se muestrearon 90 pacientes entre gestantes y mujeres en edad fértil con diagnóstico clínico de infección del tracto vaginal. Se les tomó muestra de secreción vaginal para identificación microscópica de Trichomonas vaginalis, hifas y levaduras, células clave y además la medición del pH con el test de aminas. Resultados: Se determinó la prevalencia de la infección vaginal con vaginosis bacteriana con un 66.6% seguido hifas micóticas con 22,2% y por último Trichomonas vaginalis con un 11,1%. Conclusión: Se llegó a la conclusión un diagnóstico correcto y oportuno de las infecciones vaginales no debe basarse sólo en las características clínicas sino en la confirmación con métodos sencillos de laboratorio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Cuantitativo, observacional prospectivo transversal y diseño descriptivo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/427
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/427/414
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 2 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 37 - 42
2313-0369
2412-7531
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619785390096385
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).