ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPA

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de desarrollo de competencias blandas para mejorar el liderazgo en los supervisores de ventas del call center Arequipa. El aporte práctico de esta investigación está basada en la teoría del Patricia Buhler quién manifiesta que son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Díaz, Analí Milagros, Bustamante Quintana, Pepe Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/1120
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Blandas
Liderazgo
Centro de Atención
id REVUSS_6b30c138a01a20d4f105af6cb7fabc52
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/1120
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPARamos Díaz, Analí MilagrosBustamante Quintana, Pepe HumbertoCompetencias BlandasLiderazgoCentro de AtenciónEsta investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de desarrollo de competencias blandas para mejorar el liderazgo en los supervisores de ventas del call center Arequipa. El aporte práctico de esta investigación está basada en la teoría del Patricia Buhler quién manifiesta que son  8 las competencias blandas que deben desarrollar los lideres hoy en día para alcanzar resultados extraordinarios y en la metodología de casos reales para desarrollar competencias blandas del doctor Jesse John, Director del Instituto de Administración Rural Anand -  India, manifiesta que independientemente del grupo objetivo o de la institución donde son impartidos, los programas de desarrollo de competencias blandas buscan mejorar un amplio rango de competencias como asertividad, habilidades de negociación, comunicación y la habilidad de establecer y mantener relaciones interpersonales. La población estuvo conformada por 46 colaboradores del call center de Arequipa. La investigación fue descriptiva propositiva; el instrumento utilizado fue el cuestionario de Liderazgo, para el procedimiento de resultado se utilizó el programa estadístico SPSS 24.0. Encontrando los siguientes resultados: Que el 75% de los supervisores utiliza el estilo de liderazgo empobrecido, caracterizándose por asignar responsabilidades y no acompañarlos a cumplirlas ni realizar retroalimentación y el 25% de los supervisores muestran un estilo de liderazgo de tarea, es un estilo que le dar más valor a  los resultados que a las personas. Abstract The general objective of this research was to develop a soft skills development strategy to improve leadership in the sales supervisors of the Arequipa call center. The practical contribution of this research is based on the theory of Patricia Buhler who states that there are 8 soft skills that leaders must develop today to achieve extraordinary results and in the methodology of real cases to develop soft skills of Dr. Jesse John, Director of the Rural Management Institute Anand - India, states that regardless of the target group or the institution where they are taught, soft skills development programs seek to improve a wide range of competencies such as assertiveness, negotiation skills, communication and the ability to establish and maintain interpersonal relationships. The population consisted of 46 employees of the Arequipa call center. The investigation was descriptive propositive; the instrument used was the Leadership questionnaire, for the result procedure the statistical program SPSS 24.0 was used. Finding the following results: That 75% of supervisors use the impoverished leadership style, characterized by assigning responsibilities and not accompanying them to comply with them or giving feedback and 25% of the supervisors show a task leadership style, it is a style that Give more value to the results than to the people. Keywords: Call Center, Soft Skills, LeadershipUniversidad Señor de Sipán2019-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/112010.26495/re.v1i2.1120Epistemia Revista Científica; Vol. 3 Núm. 2 (2019): Revista Científica EPISTEMIA; 31 - 382708-901010.26495/re.v1i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1120/956Derechos de autor 2019 EPISTEMIAhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/11202025-02-25T21:56:43Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPA
title ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPA
spellingShingle ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPA
Ramos Díaz, Analí Milagros
Competencias Blandas
Liderazgo
Centro de Atención
title_short ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPA
title_full ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPA
title_fullStr ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPA
title_full_unstemmed ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPA
title_sort ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS PARA MEJORAR EL LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES DE VENTAS DEL CALL CENTER DE AREQUIPA
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Díaz, Analí Milagros
Bustamante Quintana, Pepe Humberto
author Ramos Díaz, Analí Milagros
author_facet Ramos Díaz, Analí Milagros
Bustamante Quintana, Pepe Humberto
author_role author
author2 Bustamante Quintana, Pepe Humberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Competencias Blandas
Liderazgo
Centro de Atención
topic Competencias Blandas
Liderazgo
Centro de Atención
description Esta investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de desarrollo de competencias blandas para mejorar el liderazgo en los supervisores de ventas del call center Arequipa. El aporte práctico de esta investigación está basada en la teoría del Patricia Buhler quién manifiesta que son  8 las competencias blandas que deben desarrollar los lideres hoy en día para alcanzar resultados extraordinarios y en la metodología de casos reales para desarrollar competencias blandas del doctor Jesse John, Director del Instituto de Administración Rural Anand -  India, manifiesta que independientemente del grupo objetivo o de la institución donde son impartidos, los programas de desarrollo de competencias blandas buscan mejorar un amplio rango de competencias como asertividad, habilidades de negociación, comunicación y la habilidad de establecer y mantener relaciones interpersonales. La población estuvo conformada por 46 colaboradores del call center de Arequipa. La investigación fue descriptiva propositiva; el instrumento utilizado fue el cuestionario de Liderazgo, para el procedimiento de resultado se utilizó el programa estadístico SPSS 24.0. Encontrando los siguientes resultados: Que el 75% de los supervisores utiliza el estilo de liderazgo empobrecido, caracterizándose por asignar responsabilidades y no acompañarlos a cumplirlas ni realizar retroalimentación y el 25% de los supervisores muestran un estilo de liderazgo de tarea, es un estilo que le dar más valor a  los resultados que a las personas. Abstract The general objective of this research was to develop a soft skills development strategy to improve leadership in the sales supervisors of the Arequipa call center. The practical contribution of this research is based on the theory of Patricia Buhler who states that there are 8 soft skills that leaders must develop today to achieve extraordinary results and in the methodology of real cases to develop soft skills of Dr. Jesse John, Director of the Rural Management Institute Anand - India, states that regardless of the target group or the institution where they are taught, soft skills development programs seek to improve a wide range of competencies such as assertiveness, negotiation skills, communication and the ability to establish and maintain interpersonal relationships. The population consisted of 46 employees of the Arequipa call center. The investigation was descriptive propositive; the instrument used was the Leadership questionnaire, for the result procedure the statistical program SPSS 24.0 was used. Finding the following results: That 75% of supervisors use the impoverished leadership style, characterized by assigning responsibilities and not accompanying them to comply with them or giving feedback and 25% of the supervisors show a task leadership style, it is a style that Give more value to the results than to the people. Keywords: Call Center, Soft Skills, Leadership
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1120
10.26495/re.v1i2.1120
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1120
identifier_str_mv 10.26495/re.v1i2.1120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1120/956
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EPISTEMIA
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EPISTEMIA
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Epistemia Revista Científica; Vol. 3 Núm. 2 (2019): Revista Científica EPISTEMIA; 31 - 38
2708-9010
10.26495/re.v1i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1825767975297220608
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).