PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNP
Descripción del Articulo
Este estudio investigativo presentó el siguiente objetivo general, aplicar un plan de mejora para optimizar el desempeño de los efectivos de la Unidad de Administración de la II Macro Región PNP. La muestra estuvo conformada por 50 efectivos (as) PNP, a los cuales se les aplicó una encuesta y un cue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2322 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño mejora plan Artículo Científico |
id |
REVUSS_5c8fb48826e25813f214e8551baf1d01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2322 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNPSalazar Tenorio, JessicaCórdova Chirinos, José WilliamDesempeñomejoraplanArtículo CientíficoEste estudio investigativo presentó el siguiente objetivo general, aplicar un plan de mejora para optimizar el desempeño de los efectivos de la Unidad de Administración de la II Macro Región PNP. La muestra estuvo conformada por 50 efectivos (as) PNP, a los cuales se les aplicó una encuesta y un cuestionario. El tipo de estudio fue aplicada, pre experimental con un solo grupo de control, a quien se le administró un pre test, para posteriormente aplicar el estimulo correspondiente que fue el plan de mejora, para subsiguientemente tomarles un post test. Los resultados indicaron que dicho plan de mejora, contribuyó en la optimización del desempeño del personal de administración de la II Macro Región PNP, toda vez que el pre test tuvo una puntuación promedio de 60,16%, en tanto, que en el resultado del post test, se alcanzó una puntuación de 78,68%. En conclusión, los primordiales elementos que afectan el desempeño, son los planes motivacionales, los cuales se aplican de manera regular, en tanto, las capacitaciones se realizan en termino medio; mientras que los estímulos no económico cuando le solicitan realizar una labor diferente a sus funciones normales, son muy bajos; por ultimo, el mayor porcentaje de efectivos PNP, indica que no se les califica las habilidades, ni las normas que siguen los colaboradores policiales para el alcanzar sus objetivos.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresTEXTOapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/232210.26495/rce.v9i2.2322HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 49-602313-34142313-341410.26495/rce.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2322/2839https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2322/2854ArticuloDerechos de autor 2022 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/23222023-04-11T20:22:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNP |
title |
PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNP |
spellingShingle |
PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNP Salazar Tenorio, Jessica Desempeño mejora plan Artículo Científico |
title_short |
PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNP |
title_full |
PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNP |
title_fullStr |
PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNP |
title_full_unstemmed |
PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNP |
title_sort |
PLAN DE MEJORA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS EFECTIVOS DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA II MACRO REGIÓN PNP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Tenorio, Jessica Córdova Chirinos, José William |
author |
Salazar Tenorio, Jessica |
author_facet |
Salazar Tenorio, Jessica Córdova Chirinos, José William |
author_role |
author |
author2 |
Córdova Chirinos, José William |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desempeño mejora plan Artículo Científico |
topic |
Desempeño mejora plan Artículo Científico |
description |
Este estudio investigativo presentó el siguiente objetivo general, aplicar un plan de mejora para optimizar el desempeño de los efectivos de la Unidad de Administración de la II Macro Región PNP. La muestra estuvo conformada por 50 efectivos (as) PNP, a los cuales se les aplicó una encuesta y un cuestionario. El tipo de estudio fue aplicada, pre experimental con un solo grupo de control, a quien se le administró un pre test, para posteriormente aplicar el estimulo correspondiente que fue el plan de mejora, para subsiguientemente tomarles un post test. Los resultados indicaron que dicho plan de mejora, contribuyó en la optimización del desempeño del personal de administración de la II Macro Región PNP, toda vez que el pre test tuvo una puntuación promedio de 60,16%, en tanto, que en el resultado del post test, se alcanzó una puntuación de 78,68%. En conclusión, los primordiales elementos que afectan el desempeño, son los planes motivacionales, los cuales se aplican de manera regular, en tanto, las capacitaciones se realizan en termino medio; mientras que los estímulos no económico cuando le solicitan realizar una labor diferente a sus funciones normales, son muy bajos; por ultimo, el mayor porcentaje de efectivos PNP, indica que no se les califica las habilidades, ni las normas que siguen los colaboradores policiales para el alcanzar sus objetivos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares TEXTO |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2322 10.26495/rce.v9i2.2322 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2322 |
identifier_str_mv |
10.26495/rce.v9i2.2322 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2322/2839 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2322/2854 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Articulo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 49-60 2313-3414 2313-3414 10.26495/rce.v9i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619792515170304 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).