CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURA
Descripción del Articulo
Frente a la necesidad de contar con un instrumento debidamente validado se decidió determinar la construcción de un instrumento que valore el comportamiento ambiental. Para lo cual se elaboró la tabla de especificaciones, la validez de contenido por criterio de expertos, validez de constructo y la c...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1088 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología ambiental, comportamiento ambiental. |
| id |
REVUSS_5c206453b7b2600c6f93cae17b695918 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1088 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURAAbanto Vélez, Walter IvánTalledo Sebedón, Danae de LourdesVilchez Pacherres, Brisset KeylaPsicología ambiental, comportamiento ambiental.Frente a la necesidad de contar con un instrumento debidamente validado se decidió determinar la construcción de un instrumento que valore el comportamiento ambiental. Para lo cual se elaboró la tabla de especificaciones, la validez de contenido por criterio de expertos, validez de constructo y la confiabilidad. El diseño de investigación es instrumental, la cual hace referencia a analizar las propiedades psicométricas (López y Benavente, 2013). La población estimada estuvo conformada por 156.694 adolescentes de zona urbana y la muestra por 385 adolescentes entre las edades de 14 a 19 años de Piura. Se procesaron los datos obtenidos encontrando que la validez de contenido mediante el criterio de expertos a través del estadístico de Aiken recoge un índice de Aiken de 1, lo que nos indica que hay una aceptación unánime por parte de los jurados. En la validez de constructo a través de la correlación dominio total, establece una correlación directa buena (684** y ,684**) y muy significativa (p< .01). Así también en el análisis factorial tiene una varianza total explicada donde nos indica que se puede utilizar 3 componentes a un 35,768 % de la varianza. En la confiabilidad por consistencia interna, el resultado a nivel general arroja un índice del alfa de Cronbach de ,823 y por dimensiones sus resultados oscilan entre ,856 y 0,696. Por último en el método de mitades partidas se obtiene una puntuación de ,80 la cual se ubica en un nivel bueno de fiabilidad.Universidad Señor de Sipán SAC2019-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1088PAIAN; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Vol. 10 Núm. 1 (2019); 14 - 302313-3139reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1088/929Derechos de autor 2019 PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/10882019-08-01T23:12:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURA |
| title |
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURA |
| spellingShingle |
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURA Abanto Vélez, Walter Iván Psicología ambiental, comportamiento ambiental. |
| title_short |
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURA |
| title_full |
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURA |
| title_fullStr |
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURA |
| title_full_unstemmed |
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURA |
| title_sort |
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA VALORAR EL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL EN ADOLESCENTES- PIURA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abanto Vélez, Walter Iván Talledo Sebedón, Danae de Lourdes Vilchez Pacherres, Brisset Keyla |
| author |
Abanto Vélez, Walter Iván |
| author_facet |
Abanto Vélez, Walter Iván Talledo Sebedón, Danae de Lourdes Vilchez Pacherres, Brisset Keyla |
| author_role |
author |
| author2 |
Talledo Sebedón, Danae de Lourdes Vilchez Pacherres, Brisset Keyla |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología ambiental, comportamiento ambiental. |
| topic |
Psicología ambiental, comportamiento ambiental. |
| description |
Frente a la necesidad de contar con un instrumento debidamente validado se decidió determinar la construcción de un instrumento que valore el comportamiento ambiental. Para lo cual se elaboró la tabla de especificaciones, la validez de contenido por criterio de expertos, validez de constructo y la confiabilidad. El diseño de investigación es instrumental, la cual hace referencia a analizar las propiedades psicométricas (López y Benavente, 2013). La población estimada estuvo conformada por 156.694 adolescentes de zona urbana y la muestra por 385 adolescentes entre las edades de 14 a 19 años de Piura. Se procesaron los datos obtenidos encontrando que la validez de contenido mediante el criterio de expertos a través del estadístico de Aiken recoge un índice de Aiken de 1, lo que nos indica que hay una aceptación unánime por parte de los jurados. En la validez de constructo a través de la correlación dominio total, establece una correlación directa buena (684** y ,684**) y muy significativa (p< .01). Así también en el análisis factorial tiene una varianza total explicada donde nos indica que se puede utilizar 3 componentes a un 35,768 % de la varianza. En la confiabilidad por consistencia interna, el resultado a nivel general arroja un índice del alfa de Cronbach de ,823 y por dimensiones sus resultados oscilan entre ,856 y 0,696. Por último en el método de mitades partidas se obtiene una puntuación de ,80 la cual se ubica en un nivel bueno de fiabilidad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1088 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1088 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1088/929 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 PAIAN info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 PAIAN |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
PAIAN; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Vol. 10 Núm. 1 (2019); 14 - 30 2313-3139 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619789059063808 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).