Últimas tendencias de la teoría crítica
Descripción del Articulo
En este trabajo buscamos recabar algunas de las últimas tendencias dentro del amplio campo conocido como teoría crítica. Esta es una tarea necesaria de realizar con cierta frecuencia para cualquier escuela de pensamiento, y, aún más, una tarea que urge, hoy, frente a la crisis global generalizada. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2897 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dimensión epistemológica dimensión lingüística teoría crítica teoría social epistemological dimension linguistic dimension critical theory social theory |
Sumario: | En este trabajo buscamos recabar algunas de las últimas tendencias dentro del amplio campo conocido como teoría crítica. Esta es una tarea necesaria de realizar con cierta frecuencia para cualquier escuela de pensamiento, y, aún más, una tarea que urge, hoy, frente a la crisis global generalizada. Así, organizaremos dichas tendencias, a partir de debates de las últimas décadas y desde una mirada panorámica, en función de cuatro ejes: 1) tópicos de crítica social, 2) cuestiones teóricas, 3) la dimensión lingüística y 4) la dimensión epistemológica. Cada uno de estos cuatro ejes tendrá, a su vez, una serie de vectores que nos permitirán ir analizando su estructura interna, así como las distintas herencias de pensamiento que influyen en cada uno de ellos. A saber: 1a) dimensión ética, 1b) dimensión estética, 1c) dimensión política; 2a) autoría y autoridad, 2b) perspectivismo multidimensional, 2c) teoría como instrumento, 2d) tipologías; 3a) giro narrativo, 3b) polisemia y gramática, 3c) ética hermenéutica; 4a) pragmatismo, deconstrucción y feminismo, 4b) metateoría crítica, 4c) racionalismo crítico, 4d) contraargumentación, 4e) razonamiento y racionalidad, 4f) juicio y dialéctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).