Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutoras

Descripción del Articulo

Los problemas músculo esqueléticos han sido uno de los problemas obtenidos por las altas frecuencias proporcionadas por herramientas oscilantes, por lo tanto, Con la mecanización de los procesos productivos e industriales, se han optimizado, mejorado y facilitado las tareas, en Colombia una de las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: luna Mejía, Brayan Stiven, Balbín Mazo, Johan Danilo, Vélez Madrid , Daniel, bedoya Corrales, Laura Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2266
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad laboral
guante Anti-vibración
herramientas percutoras
Nervios
prototipo
STC
id REVUSS_52be8a9bba96aab081f5251bb39c39dc
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2266
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutorasluna Mejía, Brayan StivenBalbín Mazo, Johan DaniloVélez Madrid , Danielbedoya Corrales, Laura IsabelEnfermedad laboralguante Anti-vibraciónherramientas percutorasNerviosprototipoSTCLos problemas músculo esqueléticos han sido uno de los problemas obtenidos por las altas frecuencias proporcionadas por herramientas oscilantes, por lo tanto, Con la mecanización de los procesos productivos e industriales, se han optimizado, mejorado y facilitado las tareas, en Colombia una de las principales causas de riegos laborales que ingresan en las eps son las de síndrome de túnel carpiano, que se debe a la realización de tareas que implican gran esfuerzo, posiciones manuales forzadas, herramientas vibratorias y presión en muñeca-mano. “El STC es una mononeuropatía, es decir, es el daño a un solo nervio o a un grupo de nervios que produce pérdida del movimiento, la sensibilidad u otra función de ese nervio con un conjunto de signos y síntomas que son el producto de la compresión del nervio mediano dentro del túnel del carpo”, explicó Layla María Tamer David, directora científica y conceptos médicos de la Nueva EPS. Para solucionar estas problemáticas se tiene como objetivo construir un prototipo    de guante que permita mitigar el impacto en la salud de las personas que utilizan este tipo de herramientas de construcción que a su vez implican oscilaciones fuertes, identificando los elementos necesarios y las metodologías para la construcción del mismo.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/226610.26495/icti.v9i2.2266INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 128-1342313-192610.26495/icti.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2266/2777Derechos de autor 2022 El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista INGENIERÍA: Ciencia Tecnología e Innovación el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22662023-12-06T22:06:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutoras
title Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutoras
spellingShingle Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutoras
luna Mejía, Brayan Stiven
Enfermedad laboral
guante Anti-vibración
herramientas percutoras
Nervios
prototipo
STC
title_short Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutoras
title_full Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutoras
title_fullStr Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutoras
title_full_unstemmed Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutoras
title_sort Diseño de guante anti-vibración para herramientas percutoras
dc.creator.none.fl_str_mv luna Mejía, Brayan Stiven
Balbín Mazo, Johan Danilo
Vélez Madrid , Daniel
bedoya Corrales, Laura Isabel
author luna Mejía, Brayan Stiven
author_facet luna Mejía, Brayan Stiven
Balbín Mazo, Johan Danilo
Vélez Madrid , Daniel
bedoya Corrales, Laura Isabel
author_role author
author2 Balbín Mazo, Johan Danilo
Vélez Madrid , Daniel
bedoya Corrales, Laura Isabel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedad laboral
guante Anti-vibración
herramientas percutoras
Nervios
prototipo
STC
topic Enfermedad laboral
guante Anti-vibración
herramientas percutoras
Nervios
prototipo
STC
description Los problemas músculo esqueléticos han sido uno de los problemas obtenidos por las altas frecuencias proporcionadas por herramientas oscilantes, por lo tanto, Con la mecanización de los procesos productivos e industriales, se han optimizado, mejorado y facilitado las tareas, en Colombia una de las principales causas de riegos laborales que ingresan en las eps son las de síndrome de túnel carpiano, que se debe a la realización de tareas que implican gran esfuerzo, posiciones manuales forzadas, herramientas vibratorias y presión en muñeca-mano. “El STC es una mononeuropatía, es decir, es el daño a un solo nervio o a un grupo de nervios que produce pérdida del movimiento, la sensibilidad u otra función de ese nervio con un conjunto de signos y síntomas que son el producto de la compresión del nervio mediano dentro del túnel del carpo”, explicó Layla María Tamer David, directora científica y conceptos médicos de la Nueva EPS. Para solucionar estas problemáticas se tiene como objetivo construir un prototipo    de guante que permita mitigar el impacto en la salud de las personas que utilizan este tipo de herramientas de construcción que a su vez implican oscilaciones fuertes, identificando los elementos necesarios y las metodologías para la construcción del mismo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2266
10.26495/icti.v9i2.2266
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2266
identifier_str_mv 10.26495/icti.v9i2.2266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2266/2777
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 128-134
2313-1926
10.26495/icti.v9i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790745174016
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).