PERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES UNIVERSITARIOS SOBRE EL MATRIMONIO Y NUEVAS ESTRUCTURAS FAMILIARES: PERCEPTION OF COLLEGE ADOLESCENTS ON MARRIAGE AND NEW FAMILY STRUCTURES
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo determinar el grado de influencia en la percepción del “matrimonio y familia” de los adolescentes de la universidad cesar vallejo de Piura en la aparición de nuevas estructuras familiares, que sirva como herramienta para proponer políticas y planes para su...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1622 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante, familia, Universidad. |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo determinar el grado de influencia en la percepción del “matrimonio y familia” de los adolescentes de la universidad cesar vallejo de Piura en la aparición de nuevas estructuras familiares, que sirva como herramienta para proponer políticas y planes para su fortalecimiento y protección acorde con el ordenamiento civil y constitucional. Para la muestra se seleccionó a los adolescentes pertenecientes a la escuela de derecho de la Universidad César vallejo que cumplan con los siguientes criterios: Criterios de inclusión: Adolescentes mayores de 17 años, estar registrado regularmente, buena disposición para responder a los cuestionarios en un total de 356 estudiantes. Los métodos y técnicas utilizadas en la presente investigación fueron el análisis, la síntesis, método inductivo, método hipotético deductivo, ya que a partir de la población se pretenderá evidenciar la influencia de la percepción sobre la familia y matrimonio en las estructuras familiares de los alumnos de la universidad cesar vallejo, método comparativo, por cuanto se acudirá al análisis comparativo a efectos apreciar las trasformaciones de las familias peruanas moderna y las contemporáneas, se utilizará la técnica de la encuesta, análisis documental, a efectos de obtener datos referidos a las variables del problema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).