LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo diferenciar el nivel de Calidad de Vida entre personas activas y no activas a una entidad religiosa, se contó con dos poblaciones, compuestas cada una de ellas por 50 sujetos, varones y mujeres, cuyas edades oscilaron entre 30 y 55 años de edad. El material uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Abarca, Karol Suset, Villegas Ipanaque, Jhancarlo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/822
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
práctica religiosa
satisfacción
bienestar
percepción
religión.
id REVUSS_4bc7f5960ab20fc459d80c3078eade9e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/822
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYOAcosta Abarca, Karol SusetVillegas Ipanaque, JhancarloCalidad de vidapráctica religiosasatisfacciónbienestarpercepciónreligión.El presente estudio tuvo como objetivo diferenciar el nivel de Calidad de Vida entre personas activas y no activas a una entidad religiosa, se contó con dos poblaciones, compuestas cada una de ellas por 50 sujetos, varones y mujeres, cuyas edades oscilaron entre 30 y 55 años de edad. El material utilizado en el presente estudio fue la Escala de Calidad de Vida de Olson & Barnes adaptada por Paredes y Vidaurre. El tipo de investigación utilizado fue Comparativa y el diseño Descriptivo Comparativo, puesto que se deseó hallar la diferencia de eventos en dos poblaciones. Entre los resultados se observó que existen diferencias significativas en el factor de Amigos vecindario y comunidad, así mismo prevalecieron diferencias altamente significativas en los factores de vida familiar y familia extensa, Educación y ocio y en la dimensión de religión. No obstante, se encontró que no prevalecen diferencias altamente significativas en los factores de bienestar económico, medios de comunicación y de Salud. Se concluye que las personas activas a la religión tienen altos niveles de Calidad de Vida en comparación a las que no lo son, especialmente en la satisfacción con las relaciones familiares, la relación que mantienen con los amigos y la comunidad. Por otro lado, también tienen altos niveles de satisfacción en cuanto a logros académicos y la utilización del tiempo de ocio. No obstante, la satisfacción en cuanto al bienestar económico, con los medios de comunicación y con la salud es semejante al que presentan las personas no activas a la religión.Universidad Señor de Sipán SAC2018-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiondescriptivo – comparativo, no experimentalapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/82210.26495/rtzh1810.226721TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 2 (2018): Vol. 10 N°2; 263 - 2721997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/822/694Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/8222021-07-13T02:10:55Z
dc.title.none.fl_str_mv LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
title LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
spellingShingle LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
Acosta Abarca, Karol Suset
Calidad de vida
práctica religiosa
satisfacción
bienestar
percepción
religión.
title_short LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
title_full LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
title_fullStr LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
title_full_unstemmed LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
title_sort LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ACTIVAS Y NO ACTIVAS A UNA ENTIDAD RELIGIOSA DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta Abarca, Karol Suset
Villegas Ipanaque, Jhancarlo
author Acosta Abarca, Karol Suset
author_facet Acosta Abarca, Karol Suset
Villegas Ipanaque, Jhancarlo
author_role author
author2 Villegas Ipanaque, Jhancarlo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida
práctica religiosa
satisfacción
bienestar
percepción
religión.
topic Calidad de vida
práctica religiosa
satisfacción
bienestar
percepción
religión.
description El presente estudio tuvo como objetivo diferenciar el nivel de Calidad de Vida entre personas activas y no activas a una entidad religiosa, se contó con dos poblaciones, compuestas cada una de ellas por 50 sujetos, varones y mujeres, cuyas edades oscilaron entre 30 y 55 años de edad. El material utilizado en el presente estudio fue la Escala de Calidad de Vida de Olson & Barnes adaptada por Paredes y Vidaurre. El tipo de investigación utilizado fue Comparativa y el diseño Descriptivo Comparativo, puesto que se deseó hallar la diferencia de eventos en dos poblaciones. Entre los resultados se observó que existen diferencias significativas en el factor de Amigos vecindario y comunidad, así mismo prevalecieron diferencias altamente significativas en los factores de vida familiar y familia extensa, Educación y ocio y en la dimensión de religión. No obstante, se encontró que no prevalecen diferencias altamente significativas en los factores de bienestar económico, medios de comunicación y de Salud. Se concluye que las personas activas a la religión tienen altos niveles de Calidad de Vida en comparación a las que no lo son, especialmente en la satisfacción con las relaciones familiares, la relación que mantienen con los amigos y la comunidad. Por otro lado, también tienen altos niveles de satisfacción en cuanto a logros académicos y la utilización del tiempo de ocio. No obstante, la satisfacción en cuanto al bienestar económico, con los medios de comunicación y con la salud es semejante al que presentan las personas no activas a la religión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
descriptivo – comparativo, no experimental
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/822
10.26495/rtzh1810.226721
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/822
identifier_str_mv 10.26495/rtzh1810.226721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/822/694
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 2 (2018): Vol. 10 N°2; 263 - 272
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619783199621120
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).