NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADOR

Descripción del Articulo

Esta investigación estudió la opinión de las comunidades educativas del Distrito Metropolitano de Quito, sobre las formas de abordar las necesidades educativas especiales. Contó con una muestra intencionada de 9 instituciones educativas fiscales declaradas por el Ministerio de Educación como institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Valdivieso, Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/723
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas inclusivas
Prácticas inclusivas
Cultura Inclusiva
Educación
id REVUSS_4323c2dc9caa3fa9ac947fc2d6b31416
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/723
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADORDelgado Valdivieso, KarinaPolíticas inclusivasPrácticas inclusivasCultura InclusivaEducaciónEsta investigación estudió la opinión de las comunidades educativas del Distrito Metropolitano de Quito, sobre las formas de abordar las necesidades educativas especiales. Contó con una muestra intencionada de 9 instituciones educativas fiscales declaradas por el Ministerio de Educación como instituciones inclusivas (generadores del servicio educativo: 9 directivos, 18 representantes del Departamento de Consejería Estudiantil, 9 pedagogos de apoyo, 54 docentes; y beneficiarios del servicio educativo: 36 padres de familia y 36 estudiantes). Se realizó una contextualización de los indicadores de educación inclusiva, con la aplicación de una escala diseñada ad hoc, evaluaron: políticas inclusivas, prácticas inclusivas y cultura inclusiva; se buscó contar con comunidades escolares seguras, acogedoras, colaboradoras y estimulantes, con el uso de instrumentos como: entrevistas y cuestionarios. Las instituciones educativas analizadas, evidenciaron que es necesario hacer una intervención respecto al fortalecimiento de su gestión en educación inclusiva. La comunidad educativa priorizó la necesidad de una intervención hacia la mejora. Los beneficiarios del servicio educativo expresaron mayores valoraciones de la gestión en educación inclusiva respecto a quienes generan el servicio. Se cuantificó la gestión en educación inclusiva en 3,21 sobre 4. Este estudio podrá proyectarse en otras zonas o a nivel nacional, según datos de referenciación del Ministerio de Educación sobre el trabajo que han desarrollado y demandan las instituciones educativas fiscales y particulares en los niveles inicial, básico y bachillerato para estudiantes con necesidades educativas, con el fin de garantizar su asistencia, participación y éxito académico.Universidad Señor de Sipán SAC2017-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/72310.26495/rtzh179.424034TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 4 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 4; 41-541997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/723/Delgado%2C%202017Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/7232021-07-13T02:11:18Z
dc.title.none.fl_str_mv NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADOR
title NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADOR
spellingShingle NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADOR
Delgado Valdivieso, Karina
Políticas inclusivas
Prácticas inclusivas
Cultura Inclusiva
Educación
title_short NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADOR
title_full NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADOR
title_fullStr NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADOR
title_full_unstemmed NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADOR
title_sort NECESIDAD DE UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO – ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Valdivieso, Karina
author Delgado Valdivieso, Karina
author_facet Delgado Valdivieso, Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas inclusivas
Prácticas inclusivas
Cultura Inclusiva
Educación
topic Políticas inclusivas
Prácticas inclusivas
Cultura Inclusiva
Educación
description Esta investigación estudió la opinión de las comunidades educativas del Distrito Metropolitano de Quito, sobre las formas de abordar las necesidades educativas especiales. Contó con una muestra intencionada de 9 instituciones educativas fiscales declaradas por el Ministerio de Educación como instituciones inclusivas (generadores del servicio educativo: 9 directivos, 18 representantes del Departamento de Consejería Estudiantil, 9 pedagogos de apoyo, 54 docentes; y beneficiarios del servicio educativo: 36 padres de familia y 36 estudiantes). Se realizó una contextualización de los indicadores de educación inclusiva, con la aplicación de una escala diseñada ad hoc, evaluaron: políticas inclusivas, prácticas inclusivas y cultura inclusiva; se buscó contar con comunidades escolares seguras, acogedoras, colaboradoras y estimulantes, con el uso de instrumentos como: entrevistas y cuestionarios. Las instituciones educativas analizadas, evidenciaron que es necesario hacer una intervención respecto al fortalecimiento de su gestión en educación inclusiva. La comunidad educativa priorizó la necesidad de una intervención hacia la mejora. Los beneficiarios del servicio educativo expresaron mayores valoraciones de la gestión en educación inclusiva respecto a quienes generan el servicio. Se cuantificó la gestión en educación inclusiva en 3,21 sobre 4. Este estudio podrá proyectarse en otras zonas o a nivel nacional, según datos de referenciación del Ministerio de Educación sobre el trabajo que han desarrollado y demandan las instituciones educativas fiscales y particulares en los niveles inicial, básico y bachillerato para estudiantes con necesidades educativas, con el fin de garantizar su asistencia, participación y éxito académico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/723
10.26495/rtzh179.424034
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/723
identifier_str_mv 10.26495/rtzh179.424034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/723/Delgado%2C%202017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 4 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 4; 41-54
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619783142998016
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).