ATRIBUTOS PNCC PARA RECONOCIMIENTO ROBUSTO DE LOCUTOR INDEPENDIENTE DEL TEXTO
Descripción del Articulo
El reconocimiento automático de locutores ha sido sujeto de intensa investigación durante toda la década pasada. Sin embargo las características, del estado de arte de los algoritmos son drásticamente degradados en presencia de ruido. Este artículo se centra en la aplicación de una nueva técnica ll...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/431 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reconocimiento de Locutor MFCC GFCC PNCC Robustez frente al ruido |
| Sumario: | El reconocimiento automático de locutores ha sido sujeto de intensa investigación durante toda la década pasada. Sin embargo las características, del estado de arte de los algoritmos son drásticamente degradados en presencia de ruido. Este artículo se centra en la aplicación de una nueva técnica llamada Power-Normalized Cepstral Coefficients (PNCC) para el reconocimiento de locutor independiente del texto. El objetivo de este estudio es evaluar las características de esta técnica en comparación con la técnica convencional Mel Frequency Cepstral Coefficients (MFCC) y la técnica Gammatone Frequency Cepstral Coefficients (GFCC). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).