EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVIL

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es la explicación de la importancia de la verdad como presupuesto sustancial para la obtención de una decisión judicial correcta, lo que repercutirá en un replanteamiento del régimen probatorio, principalmente de la actividad probatoria pues los litigantes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: QuesnayCasusol, Johan Michel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/397
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Verdad
justicia
neo constitucionalismo
el neo institucionalismo
Derecho Civil
id REVUSS_3ae4f8bf45ee42d8c0c364303b20b3b4
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/397
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVILQuesnayCasusol, Johan MichelVerdadjusticianeo constitucionalismoel neo institucionalismoDerecho CivilEl objetivo principal de la investigación es la explicación de la importancia de la verdad como presupuesto sustancial para la obtención de una decisión judicial correcta, lo que repercutirá en un replanteamiento del régimen probatorio, principalmente de la actividad probatoria pues los litigantes y el juez deben procurar alcanzar la verdad en tanto ello asegurará la legitimidad, no solo de la actividad judicial sino de todo el sistema legal.  La hipótesis de la investigación consiste en que la búsqueda de la verdad como principal labor del juez, ya sea a través de una actuación propia o vigilando el cumplimiento de los deberes de las partes (carga probatoria), permitirá la obtención de una decisión judicial correcta, la misma que responde a las exigencias actuales del proceso civil como son justicia y eficiencia, y para lo cual necesariamente debe producirse una reformulación de la finalidad del proceso civil y del régimen probatorio previsto para la consecución de aquello.  La propuesta teórica comprende el desarrollo de un amplio marco normativo, dogmático y jurisprudencial de los temas relacionados con la investigación, como el proceso judicial civil, la teoría de la argumentación jurídica, el neoconstitucionalismo, el neoinstitucionalismo económico y la prueba judicial.  Universidad Señor de Sipán SAC2016-07-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCualitativaapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/397SSIAS; Vol. 9 Núm. 1 (2016): REVISTA SSIAS2313-33252313-3325reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/397/385https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/397/386Derechos de autor 2016 Revista Jurídica Científica SSIASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/3972017-03-09T19:54:06Z
dc.title.none.fl_str_mv EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVIL
title EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVIL
spellingShingle EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVIL
QuesnayCasusol, Johan Michel
Verdad
justicia
neo constitucionalismo
el neo institucionalismo
Derecho Civil
title_short EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVIL
title_full EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVIL
title_fullStr EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVIL
title_full_unstemmed EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVIL
title_sort EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD COMO PRINCIPIO RECTOR DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA DEL PROCESO CIVIL
dc.creator.none.fl_str_mv QuesnayCasusol, Johan Michel
author QuesnayCasusol, Johan Michel
author_facet QuesnayCasusol, Johan Michel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Verdad
justicia
neo constitucionalismo
el neo institucionalismo
Derecho Civil
topic Verdad
justicia
neo constitucionalismo
el neo institucionalismo
Derecho Civil
description El objetivo principal de la investigación es la explicación de la importancia de la verdad como presupuesto sustancial para la obtención de una decisión judicial correcta, lo que repercutirá en un replanteamiento del régimen probatorio, principalmente de la actividad probatoria pues los litigantes y el juez deben procurar alcanzar la verdad en tanto ello asegurará la legitimidad, no solo de la actividad judicial sino de todo el sistema legal.  La hipótesis de la investigación consiste en que la búsqueda de la verdad como principal labor del juez, ya sea a través de una actuación propia o vigilando el cumplimiento de los deberes de las partes (carga probatoria), permitirá la obtención de una decisión judicial correcta, la misma que responde a las exigencias actuales del proceso civil como son justicia y eficiencia, y para lo cual necesariamente debe producirse una reformulación de la finalidad del proceso civil y del régimen probatorio previsto para la consecución de aquello.  La propuesta teórica comprende el desarrollo de un amplio marco normativo, dogmático y jurisprudencial de los temas relacionados con la investigación, como el proceso judicial civil, la teoría de la argumentación jurídica, el neoconstitucionalismo, el neoinstitucionalismo económico y la prueba judicial.  
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Cualitativa
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/397
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/397/385
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/397/386
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Jurídica Científica SSIAS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Jurídica Científica SSIAS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv SSIAS; Vol. 9 Núm. 1 (2016): REVISTA SSIAS
2313-3325
2313-3325
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619788260048896
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).