Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacional

Descripción del Articulo

En la actualidad vivimos cambios derivados por la tecnología, la Industria 4.0 o cuarta revolución industrial, es una de las etapas en la que la humanidad se encuentra inmersa, estas revoluciones implican la gestión del cambio, sobre todo en las organizaciones que deben mantenerse actualizadas para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rúa Barrera, Santiago, Gaviria Yepes, Laura Marcela, Moná Martínez, Hernán de Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2396
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias organizacionales
gestión del cambio organizacional
talento humano
industria 4.0
id REVUSS_3aa389b4529c96b3d20a2741befa24ef
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2396
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacionalRúa Barrera, SantiagoGaviria Yepes, Laura MarcelaMoná Martínez, Hernán de Jesúscompetencias organizacionalesgestión del cambio organizacionaltalento humanoindustria 4.0En la actualidad vivimos cambios derivados por la tecnología, la Industria 4.0 o cuarta revolución industrial, es una de las etapas en la que la humanidad se encuentra inmersa, estas revoluciones implican la gestión del cambio, sobre todo en las organizaciones que deben mantenerse actualizadas para garantizar su sostenibilidad, por ende, resulta necesario cuestionarse sobre cuáles pueden ser las actitudes y aptitudes necesarias para afrontar esta etapa enmarcada en los sistemas ciberfísicos, inteligencia artificial y conectividad global. Estas habilidades se enmarcan en un contexto organizacional donde es clave integrarlas para generar competitividad y mejora en las organizaciones. Esta investigación tiene por objetivo identificar las competencias determinantes para la consecución de los objetivos, competitividad y éxito de las empresas en la industria 4.0. El proceso metodológico de carácter cualitativo y descriptivo se basó en un análisis bibliométrico y búsqueda en fuentes de información primarias y secundarias. Para lo cual, se utilizaron motores de búsqueda enfocados y especializados en el contenido y bibliografía científico-académica como Google Scholar, y otras bases de datos bibliográficas, como EBSCO, E-Libro y Scopus, además de información de organizaciones no gubernamentales. A partir del análisis se muestra cómo ha sido la evolución de la producción científica, las instituciones con mayor productividad académica sobre el tema, los autores que más han escrito sobre lo competente a este articulo investigativo, los países que tiene más escritos publicados acorde al campo y las áreas básicas del conocimiento en las que se enmarcan los documentos encontrados, además de un contraste con la información no académica que permite ratificar la información. Se concluye que si bien se definen unas competencias requeridas para las organizaciones en el marco de la Industria 4.0, estas pueden varias en función del crecimiento tecnológico, se sugieren nuevas líneas de investigación en razón de la llamada Industria 5.0. FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2023-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/239610.26495/icti.v10i1.2396INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 13-302313-192610.26495/icti.v10i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2396/2864Derechos de autor 2023 Santiago Rúa Barrera, Laura Marcela Gaviria Yepes, Hernán de Jesús Moná Martínezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/23962023-12-06T21:21:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacional
title Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacional
spellingShingle Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacional
Rúa Barrera, Santiago
competencias organizacionales
gestión del cambio organizacional
talento humano
industria 4.0
title_short Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacional
title_full Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacional
title_fullStr Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacional
title_full_unstemmed Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacional
title_sort Competencias requeridas en la industria 4.0 en el entorno organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv Rúa Barrera, Santiago
Gaviria Yepes, Laura Marcela
Moná Martínez, Hernán de Jesús
author Rúa Barrera, Santiago
author_facet Rúa Barrera, Santiago
Gaviria Yepes, Laura Marcela
Moná Martínez, Hernán de Jesús
author_role author
author2 Gaviria Yepes, Laura Marcela
Moná Martínez, Hernán de Jesús
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv competencias organizacionales
gestión del cambio organizacional
talento humano
industria 4.0
topic competencias organizacionales
gestión del cambio organizacional
talento humano
industria 4.0
description En la actualidad vivimos cambios derivados por la tecnología, la Industria 4.0 o cuarta revolución industrial, es una de las etapas en la que la humanidad se encuentra inmersa, estas revoluciones implican la gestión del cambio, sobre todo en las organizaciones que deben mantenerse actualizadas para garantizar su sostenibilidad, por ende, resulta necesario cuestionarse sobre cuáles pueden ser las actitudes y aptitudes necesarias para afrontar esta etapa enmarcada en los sistemas ciberfísicos, inteligencia artificial y conectividad global. Estas habilidades se enmarcan en un contexto organizacional donde es clave integrarlas para generar competitividad y mejora en las organizaciones. Esta investigación tiene por objetivo identificar las competencias determinantes para la consecución de los objetivos, competitividad y éxito de las empresas en la industria 4.0. El proceso metodológico de carácter cualitativo y descriptivo se basó en un análisis bibliométrico y búsqueda en fuentes de información primarias y secundarias. Para lo cual, se utilizaron motores de búsqueda enfocados y especializados en el contenido y bibliografía científico-académica como Google Scholar, y otras bases de datos bibliográficas, como EBSCO, E-Libro y Scopus, además de información de organizaciones no gubernamentales. A partir del análisis se muestra cómo ha sido la evolución de la producción científica, las instituciones con mayor productividad académica sobre el tema, los autores que más han escrito sobre lo competente a este articulo investigativo, los países que tiene más escritos publicados acorde al campo y las áreas básicas del conocimiento en las que se enmarcan los documentos encontrados, además de un contraste con la información no académica que permite ratificar la información. Se concluye que si bien se definen unas competencias requeridas para las organizaciones en el marco de la Industria 4.0, estas pueden varias en función del crecimiento tecnológico, se sugieren nuevas líneas de investigación en razón de la llamada Industria 5.0.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2396
10.26495/icti.v10i1.2396
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2396
identifier_str_mv 10.26495/icti.v10i1.2396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2396/2864
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 13-30
2313-1926
10.26495/icti.v10i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790771388416
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).