Editorial

Descripción del Articulo

La Universidad Señor de Sipán ubicada en la región Lambayeque apuesta desde sus inicios por una sólida generación de conocimientos a base de la investigación científica, tecnología e innovación, propuesta audaz, complicada pero no difícil, ya que tenemos una sociedad dinámica que cambia día a día en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Caro, Juan Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1270
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carga del cuidador
TARGA
infecciones urinarias
Investigación en ciencias de la salud
Descripción
Sumario:La Universidad Señor de Sipán ubicada en la región Lambayeque apuesta desde sus inicios por una sólida generación de conocimientos a base de la investigación científica, tecnología e innovación, propuesta audaz, complicada pero no difícil, ya que tenemos una sociedad dinámica que cambia día a día en un entorno de estilos, posiciones y políticas diferentes.La investigación no tiene límites ni barreras que impidan su cambiante evolución, y en las ciencias de la salud cada minuto se promueven nuevos protocolos y diseños que apuntan a salvaguardar la integridad de las personas que padecen de alguna enfermedad. Por ello, es un desafío permanente la generación de conocimientos en áreas de las ciencias de la enfermería que hoy nos reúne entorno a investigaciones de nuestros docentes, estudiantes y grupos de interés que quieren hacer visibles con sus trabajos y propuestas de solución.En los últimos tiempos a nivel mundial aparecen más enfermedades que muchas veces no son estudiadas y atendidas en toda su magnitud, capaces de encontrar soluciones que hagan viables propuestas y nuevas metodologías de atención. No es indiferente indicar que los servicios de salud son la mejor opción y fuente de datos con evidencias que deberían ser utilizadas para plantear alternativas viables a nuevas patologías que se hacen peligrosamente resistentes. Ante ello, se debe agudizar felinamente el análisis de los factores que participan y coadyuvan en el origen de noxas de origen desconocido.En esta cuarta edición Volumen 2 Número 2 de nuestra nobel revista de investigación CURAE pone a discusión los trabajos de profesionales que ejecutan la atención primaria en sus hospitales, centros de salud y a la par trasladan sus conocimientos en la docencia como propuesta de cambio y transformación, poniendo en evidencia sus resultados en un marco de experimentación y relación con su quehacer cotidiano, confirmando sus conflictos y problemáticas que existe en su centro laboral.En este volumen se hace visible los trabajos: Satisfacción laboral y calidad de atención en el Centro de Diálisis Nefro CIX SAC 2018; Grado de carga del cuidador familiar y dependencia del adulto mayor en el Hospital Agustín Arbulú Neyra ESSALUD- Ferreñafe, 2017; Efectividad de la consejería TARGA en la adherencia al tratamiento antirretroviral en PVVS en el Hospital Referencial de Ferreñafe, 2018; y Niel de prevención y las infecciones del tracto urinario de jóvenes en edad reproductiva del Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque, 2018.Como siempre un agradecimiento a todos los que contribuyen y alientan a que nuestra revista Curae siga en el camino de la publicación de trabajos de investigación en la línea de las Ciencias de la vida y cuidado de la salud humana. Muchas gracias… MSc. Juan Miguel Velásquez Caro Editor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).