LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

El ejercicio del derecho de igualdad de la mujer en el Perú, ha tenido una evolución nada pacífica, y hasta hoy, sigue conteniendo polémicos debates sobre su aplicación.Dado que la mujer siempre ha sido objeto de discriminación negativa por parte del sexo masculino, la atribución de sus derechos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Torres, Miriam Elva
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/271
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación
derechos humanos
igualdad.
id REVUSS_34bc18f54182ddb006c266f108d81fd3
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/271
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚBautista Torres, Miriam ElvaDiscriminaciónderechos humanosigualdad.El ejercicio del derecho de igualdad de la mujer en el Perú, ha tenido una evolución nada pacífica, y hasta hoy, sigue conteniendo polémicos debates sobre su aplicación.Dado que la mujer siempre ha sido objeto de discriminación negativa por parte del sexo masculino, la atribución de sus derechos en la norma, ha contenido siempre esta discriminación, conservándose incluso en el ejercicio de la misma; en este trabajo se resalta  qué normas penales específicas, no se ha previsto, a pesar de la necesidad de una diferenciación positiva hacia la mujer, un criterio de diferenciación necesario para la protección plena de los derechos femeninosUniversidad Señor de Sipán SAC2015-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/271TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 2 (2015): VOL. 7 N° 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/271/279Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2712020-09-22T17:13:10Z
dc.title.none.fl_str_mv LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚ
title LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚ
spellingShingle LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚ
Bautista Torres, Miriam Elva
Discriminación
derechos humanos
igualdad.
title_short LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚ
title_full LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚ
title_fullStr LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚ
title_full_unstemmed LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚ
title_sort LOS LÍMITES DEL DERECHO DE IGUALDAD DE LA MUJER EN EL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Bautista Torres, Miriam Elva
author Bautista Torres, Miriam Elva
author_facet Bautista Torres, Miriam Elva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discriminación
derechos humanos
igualdad.
topic Discriminación
derechos humanos
igualdad.
description El ejercicio del derecho de igualdad de la mujer en el Perú, ha tenido una evolución nada pacífica, y hasta hoy, sigue conteniendo polémicos debates sobre su aplicación.Dado que la mujer siempre ha sido objeto de discriminación negativa por parte del sexo masculino, la atribución de sus derechos en la norma, ha contenido siempre esta discriminación, conservándose incluso en el ejercicio de la misma; en este trabajo se resalta  qué normas penales específicas, no se ha previsto, a pesar de la necesidad de una diferenciación positiva hacia la mujer, un criterio de diferenciación necesario para la protección plena de los derechos femeninos
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/271
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/271/279
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 2 (2015): VOL. 7 N° 2
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782528532480
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).