PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada propuesta arquitectónica de un centro de apoyo integral para la mujer víctima de violencia familiar en el Distrito de Reque. Tuvo como objetivo elaborar un anteproyecto arquitectónico integral que cuente con los diferentes servicios para las mujeres víctimas de vio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samillán Rodríguez, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1262
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propuesta arquitectónica
centro de apoyo integral
violencia familiar
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
id REVUSS_304975f39c6c4a3201661292040c6765
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1262
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIARSamillán Rodríguez, Danielpropuesta arquitectónicacentro de apoyo integralviolencia familiarPROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIARLa presente investigación titulada propuesta arquitectónica de un centro de apoyo integral para la mujer víctima de violencia familiar en el Distrito de Reque. Tuvo como objetivo elaborar un anteproyecto arquitectónico integral que cuente con los diferentes servicios para las mujeres víctimas de violencia familiar. El tipo de investigación fue proyectiva y su diseño asumido fue descriptivo –propositivo. Se obtuvo como resultado que el enfoque del proyecto puede ser definido que el mismo se va llevar a desarrollar como un anteproyecto de un Centro de Apoyo Integral para Mujeres Víctimas de Violencia doméstica o familiar en el casco urbano del distrito recano Asimismo, se concluye que el desempeño de las instituciones competentes al tema de la violencia familiar en el municipio de Reque se ve afectado por la falta de las instalaciones apropiadas para brindar el servicio que necesitan las mujeres víctimas de este tipo de violencia. Finalmente, se recomienda contratar como mínimo el doble de personal que se especificó anteriormente, teniendo en cuenta que en el centro se atenderá anualmente 100 mujeres refugiadas, a parte de los 600 casos que se pueden haber atendido como consulta externa.Universidad Señor de Sipán SAC2020-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfaudio/mpegapplication/xmltext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/126210.26495/tzh.v12i2.1262TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 2 (2020); 238-2521997-87311997-398510.26495/tzh.v12i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262/1171https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262/1283https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262/1325https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262/1478DISTRITO DE REQUEDerechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/12622021-07-13T02:10:08Z
dc.title.none.fl_str_mv PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
title PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
spellingShingle PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
Samillán Rodríguez, Daniel
propuesta arquitectónica
centro de apoyo integral
violencia familiar
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
title_short PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
title_full PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
title_fullStr PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
title_full_unstemmed PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
title_sort PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
dc.creator.none.fl_str_mv Samillán Rodríguez, Daniel
author Samillán Rodríguez, Daniel
author_facet Samillán Rodríguez, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv propuesta arquitectónica
centro de apoyo integral
violencia familiar
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
topic propuesta arquitectónica
centro de apoyo integral
violencia familiar
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CENTRO DE APOYO INTEGRAL PARA LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR
description La presente investigación titulada propuesta arquitectónica de un centro de apoyo integral para la mujer víctima de violencia familiar en el Distrito de Reque. Tuvo como objetivo elaborar un anteproyecto arquitectónico integral que cuente con los diferentes servicios para las mujeres víctimas de violencia familiar. El tipo de investigación fue proyectiva y su diseño asumido fue descriptivo –propositivo. Se obtuvo como resultado que el enfoque del proyecto puede ser definido que el mismo se va llevar a desarrollar como un anteproyecto de un Centro de Apoyo Integral para Mujeres Víctimas de Violencia doméstica o familiar en el casco urbano del distrito recano Asimismo, se concluye que el desempeño de las instituciones competentes al tema de la violencia familiar en el municipio de Reque se ve afectado por la falta de las instalaciones apropiadas para brindar el servicio que necesitan las mujeres víctimas de este tipo de violencia. Finalmente, se recomienda contratar como mínimo el doble de personal que se especificó anteriormente, teniendo en cuenta que en el centro se atenderá anualmente 100 mujeres refugiadas, a parte de los 600 casos que se pueden haber atendido como consulta externa.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
TEXTO
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262
10.26495/tzh.v12i2.1262
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v12i2.1262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262/1171
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262/1283
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262/1325
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1262/1478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
application/xml
text/html
dc.coverage.none.fl_str_mv DISTRITO DE REQUE
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 2 (2020); 238-252
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v12i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619783861272576
score 13.94832
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).