Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case study

Descripción del Articulo

Introducción: El actual informe de caso clínico se reforzó empleando el método científico del lenguaje enfermero de tercera generación, vinculados a la taxonomía NANDA, la clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) y la clasificación de resultados de enfermería (NOC). Objetivo: Aplicar cuid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Marcos, Rodolfo Amado, Brito Shuan , Johanna, Huamancayo Bautista , Xiomara, Marchena Abarca , Dalila Rubi, Tapia Quispe, Abrian Nilver
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2381
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TROBOSIS
CUIDADOS
atención de enfermería
CUIDADOS DE ENFERMERIA
id REVUSS_2bbfe371207a4dc03939ad56b6dea10b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2381
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case studyArevalo Marcos, Rodolfo AmadoBrito Shuan , JohannaHuamancayo Bautista , XiomaraMarchena Abarca , Dalila RubiTapia Quispe, Abrian NilverTROBOSISCUIDADOSatención de enfermeríaCUIDADOS DE ENFERMERIAIntroducción: El actual informe de caso clínico se reforzó empleando el método científico del lenguaje enfermero de tercera generación, vinculados a la taxonomía NANDA, la clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) y la clasificación de resultados de enfermería (NOC). Objetivo: Aplicar cuidados de enfermería para que progrese el estado de salud del paciente con trombosis venosa profunda. Presentación del caso clínico: Paciente adulto mayor de 74 años, de sexo femenino con diagnóstico de trombosis venosa profunda. antecedentes de carcinoma de ovario, hace 1 años atrás culminó su tratamiento de quimioterapia y radioterapia. Método: estudio de caso único de enfoque cualitativo. Se utilizó como herramienta de valoración los once patrones funcionales de Marjory Gordon, para el tratamiento de datos las nomenclaturas taxonómicas de diagnósticos enfermeros 2021- 2023 de NANDA, NOC y NIC. Resultado: La evolución fue favorable, gracias a la ayuda de las intervenciones de los cuidados de enfermería, donde se proporcionaron toda atención fundamentada en los planes de cuidado individualizado, con el apoyo esencial de los familiares. Ya que, estuvieron pendiente de sus inicios de la enfermedad, hasta la recuperación de la persona, que en un inicio quiso abandonar el tratamiento, porque tenía miedo que su cáncer otra vez se había manifestado en otra parte del cuerpo, pero gracias al apoyo emocional de ellos, esto generó el deseo de querer mejorar su condición, pudiendo superar esos obstáculos y así obtener una evolución positiva en el tratamiento de su enfermedad. Conclusiones: la aplicación del proceso de enfermería permitió la recuperación del paciente.  Universidad Señor Sipán. S.A.C2023-09-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionIapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/238110.26495/curae.v6i1.2381 Revista científica CURAE; Vol. 6 Núm. 1 (2023): Revista Científica Curae ; 49-612709-001910.26495/curae.v6i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2381/2950IDerechos de autor 2023 Revista científica CURAEinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/23812023-10-24T19:51:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case study
title Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case study
spellingShingle Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case study
Arevalo Marcos, Rodolfo Amado
TROBOSIS
CUIDADOS
atención de enfermería
CUIDADOS DE ENFERMERIA
title_short Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case study
title_full Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case study
title_fullStr Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case study
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case study
title_sort Cuidados de enfermería en paciente con trombosis venosa profunda I82 en fase de recuperación, un caso de estudio: Nursing care in a patient with deep vein thrombosis I82 in the recovery phase, a case study
dc.creator.none.fl_str_mv Arevalo Marcos, Rodolfo Amado
Brito Shuan , Johanna
Huamancayo Bautista , Xiomara
Marchena Abarca , Dalila Rubi
Tapia Quispe, Abrian Nilver
author Arevalo Marcos, Rodolfo Amado
author_facet Arevalo Marcos, Rodolfo Amado
Brito Shuan , Johanna
Huamancayo Bautista , Xiomara
Marchena Abarca , Dalila Rubi
Tapia Quispe, Abrian Nilver
author_role author
author2 Brito Shuan , Johanna
Huamancayo Bautista , Xiomara
Marchena Abarca , Dalila Rubi
Tapia Quispe, Abrian Nilver
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TROBOSIS
CUIDADOS
atención de enfermería
CUIDADOS DE ENFERMERIA
topic TROBOSIS
CUIDADOS
atención de enfermería
CUIDADOS DE ENFERMERIA
description Introducción: El actual informe de caso clínico se reforzó empleando el método científico del lenguaje enfermero de tercera generación, vinculados a la taxonomía NANDA, la clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) y la clasificación de resultados de enfermería (NOC). Objetivo: Aplicar cuidados de enfermería para que progrese el estado de salud del paciente con trombosis venosa profunda. Presentación del caso clínico: Paciente adulto mayor de 74 años, de sexo femenino con diagnóstico de trombosis venosa profunda. antecedentes de carcinoma de ovario, hace 1 años atrás culminó su tratamiento de quimioterapia y radioterapia. Método: estudio de caso único de enfoque cualitativo. Se utilizó como herramienta de valoración los once patrones funcionales de Marjory Gordon, para el tratamiento de datos las nomenclaturas taxonómicas de diagnósticos enfermeros 2021- 2023 de NANDA, NOC y NIC. Resultado: La evolución fue favorable, gracias a la ayuda de las intervenciones de los cuidados de enfermería, donde se proporcionaron toda atención fundamentada en los planes de cuidado individualizado, con el apoyo esencial de los familiares. Ya que, estuvieron pendiente de sus inicios de la enfermedad, hasta la recuperación de la persona, que en un inicio quiso abandonar el tratamiento, porque tenía miedo que su cáncer otra vez se había manifestado en otra parte del cuerpo, pero gracias al apoyo emocional de ellos, esto generó el deseo de querer mejorar su condición, pudiendo superar esos obstáculos y así obtener una evolución positiva en el tratamiento de su enfermedad. Conclusiones: la aplicación del proceso de enfermería permitió la recuperación del paciente.  
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
I
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2381
10.26495/curae.v6i1.2381
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2381
identifier_str_mv 10.26495/curae.v6i1.2381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2381/2950
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista científica CURAE
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista científica CURAE
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv I
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
dc.source.none.fl_str_mv Revista científica CURAE; Vol. 6 Núm. 1 (2023): Revista Científica Curae ; 49-61
2709-0019
10.26495/curae.v6i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619781921406976
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).