Identificación de las Tecnologías de la Industria 4.0 Implementadas por las Empresas de Medellín y el Valle de Aburrá
Descripción del Articulo
En el entorno actual de las empresas de Medellín y el Valle de Aburrá, las cuales patrocinan a los aprendices en la formación de Tecnología en Gestión Administrativa del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), se ven forzadas a reconfigurar sus procesos con respecto a las tecnologías aplicadas de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2410 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | administración gestión de empresas industria 4.0 tecnologías formación empresas análisis desarrollo |
| Sumario: | En el entorno actual de las empresas de Medellín y el Valle de Aburrá, las cuales patrocinan a los aprendices en la formación de Tecnología en Gestión Administrativa del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), se ven forzadas a reconfigurar sus procesos con respecto a las tecnologías aplicadas de la industria 4.0, esto con el fin de evaluar su desempeño empresarial, confrontar los resultados obtenidos junto con los cambios que, tanto esta revolución industrial, como la sociedad en pleno exigen y demandan; es importante poder conocer si dichas empresas han logrado, además de identificar las múltiples tecnologías, un grado de desarrollo tanto tecnológico como económico, aplicarlas a las necesidades empresariales e identificar falencias en las cuales desde la academia se pueda dar respuesta tanto directamente como en los posibles ajustes al programa de formación. La metodología que se empleó en el desarrollo de esta investigación fue de tipo Cuantitativa – Exploratoria, se basó en la recolección y análisis de datos para identificar las tecnologías de la industria 4.0 aplicadas por parte de los empresarios de Medellín y el Valle de Aburrá para que puedan afrontar e implementar proyectos de Industria 4.0. La principal conclusión al final de esta investigación fue que las tecnologías más conocidas y aplicadas por parte de los empresarios encuestados fueron: Big Data, Computación en la Nube y Ciberseguridad; se interpretan estos resultados de modo que, los empresarios conocen el manejo de grandes volúmenes de datos, pero requieren, gestionarlos, almacenarlos y mantenerlos seguros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).