MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de naturaleza cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional, con el objetivo de determinar la relación existente entre la motivación y el Clima Organizacional en los Docentes de la Institución Educativa Emblemática “San José” de Chiclayo. La muestra estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/131 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | motivación profesores clima organizacional liderazgo comunicación Administración Pública |
id |
REVUSS_28c6c7f13d15b97f2817520dc24c61a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/131 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013CAMPOS QUINTANA, JAIMEmotivaciónprofesoresclima organizacionalliderazgocomunicaciónAdministración PúblicaEl presente trabajo de investigación de naturaleza cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional, con el objetivo de determinar la relación existente entre la motivación y el Clima Organizacional en los Docentes de la Institución Educativa Emblemática “San José” de Chiclayo. La muestra estuvo constituida por cuarentaicuatro profesores. Se utilizó como instrumento la Escala de Motivación de Steers y Braunstein y el Cuestionario del Clima Organizacional. Los resultados muestran que los niveles de motivación tienden a niveles medios (47.7%), además, entre los factores del clima organizacional: los docentes consideran que hay niveles medios de comunicación (59.1%); en el factor liderazgo presentan niveles medios (45.5%) y bajos (25%) indicando que no hay un ejercicio activo de liderazgo, en cuanto al clima organizacional general, tiene prevalencia a niveles medianamente favorables (50%). Finalmente, las pruebas de correlación C de Pearson (0.675), indican que existe una influencia significativa entre los niveles de motivación y clima organizacional.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2015-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresde naturaleza cuantitativa, con diseño descriptivo correlacionalapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/131HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 2 Núm. 1 (2015): VOL. 2 / Nº 12313-34142313-3414reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/131/130Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1312015-09-03T01:27:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013 |
title |
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013 |
spellingShingle |
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013 CAMPOS QUINTANA, JAIME motivación profesores clima organizacional liderazgo comunicación Administración Pública |
title_short |
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013 |
title_full |
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013 |
title_fullStr |
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013 |
title_full_unstemmed |
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013 |
title_sort |
MOTIVACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “SAN JOSÉ” – CHICLAYO, 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
CAMPOS QUINTANA, JAIME |
author |
CAMPOS QUINTANA, JAIME |
author_facet |
CAMPOS QUINTANA, JAIME |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
motivación profesores clima organizacional liderazgo comunicación Administración Pública |
topic |
motivación profesores clima organizacional liderazgo comunicación Administración Pública |
description |
El presente trabajo de investigación de naturaleza cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional, con el objetivo de determinar la relación existente entre la motivación y el Clima Organizacional en los Docentes de la Institución Educativa Emblemática “San José” de Chiclayo. La muestra estuvo constituida por cuarentaicuatro profesores. Se utilizó como instrumento la Escala de Motivación de Steers y Braunstein y el Cuestionario del Clima Organizacional. Los resultados muestran que los niveles de motivación tienden a niveles medios (47.7%), además, entre los factores del clima organizacional: los docentes consideran que hay niveles medios de comunicación (59.1%); en el factor liderazgo presentan niveles medios (45.5%) y bajos (25%) indicando que no hay un ejercicio activo de liderazgo, en cuanto al clima organizacional general, tiene prevalencia a niveles medianamente favorables (50%). Finalmente, las pruebas de correlación C de Pearson (0.675), indican que existe una influencia significativa entre los niveles de motivación y clima organizacional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares de naturaleza cuantitativa, con diseño descriptivo correlacional |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/131 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/131/130 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 2 Núm. 1 (2015): VOL. 2 / Nº 1 2313-3414 2313-3414 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619791336570880 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).