COMPLIANCE Y CRIMINAL COMPLIANCE

Descripción del Articulo

El artículo científico tiene por problemática central ¿Cuál es la diferencia o diferencias concretas entre el compliance y criminal compliance? A raíz de observar en la doctrina tanto nacional como internacional una cierta confusión terminológica de dichas ideas, pues las utilizan como si fueran sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Ruesta, Wilmer Cesar Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1444
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compliance, Criminal Compliance, Programas de cumplimiento, modelos de prevención y responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Descripción
Sumario:El artículo científico tiene por problemática central ¿Cuál es la diferencia o diferencias concretas entre el compliance y criminal compliance? A raíz de observar en la doctrina tanto nacional como internacional una cierta confusión terminológica de dichas ideas, pues las utilizan como si fueran sinónimas cuando no lo son, es decir, existe un uso indiscriminado e indistinto de ambas categorías, la primera de ellas, el compliance no es una institución jurídica no al menos de manera inicial, sino que comenzó en otras áreas del saber humano como el empresarial y el médico y quizá por ello existe aún la confusión de concepto,  por ello objetivo central fue establecer dichas diferencias dogmáticas y prácticas, haciendo uso del análisis documental y de contenido de la diferente doctrina existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).