SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICO

Descripción del Articulo

El ordenamiento del conocimiento debe comenzar con el establecimiento de bases fundamentales que sustenten los avances cognitivos. Es de amplio reconocimiento que toda investigación en materia tributaria, requiere el estudio del marco legal en el que los regímenes contributivos están inmersos. Si bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Penagos, Miguel Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/23
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/23
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho comparado
tributos
sistema tributario
sistemas tributarios
id REVUSS_1ad764df5d5ca09a0039f37906f21284
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/23
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICOCervantes Penagos, Miguel ÁngelDerecho comparadotributossistema tributariosistemas tributariosEl ordenamiento del conocimiento debe comenzar con el establecimiento de bases fundamentales que sustenten los avances cognitivos. Es de amplio reconocimiento que toda investigación en materia tributaria, requiere el estudio del marco legal en el que los regímenes contributivos están inmersos. Si bien los trabajos descriptivos de esta fundamentación legal son recurrentes, los de derecho comparado tributario son escasos. Esta investigación enumera los aspectos fundamentales del sistema tributario peruano vigente, partiendo desde su norma constitucional, y lo confronta con los elementos del sistema mexicano actual; abunda en fechas y vierte una retrospectiva histórica que permite delinear un panorama de fácil acceso y comprensión a los interesados en adentrarse a las profundas arenas de la tributación internacional.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontrabajos descriptivosapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/23TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 1 (2014): VOL. 6 / Nº 11997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/23/22Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/232020-09-22T17:13:52Z
dc.title.none.fl_str_mv SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICO
title SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICO
spellingShingle SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICO
Cervantes Penagos, Miguel Ángel
Derecho comparado
tributos
sistema tributario
sistemas tributarios
title_short SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICO
title_full SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICO
title_fullStr SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICO
title_full_unstemmed SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICO
title_sort SISTEMAS TRIBUTARIOS COMPARADOS PERÚ–MÉXICO
dc.creator.none.fl_str_mv Cervantes Penagos, Miguel Ángel
author Cervantes Penagos, Miguel Ángel
author_facet Cervantes Penagos, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho comparado
tributos
sistema tributario
sistemas tributarios
topic Derecho comparado
tributos
sistema tributario
sistemas tributarios
description El ordenamiento del conocimiento debe comenzar con el establecimiento de bases fundamentales que sustenten los avances cognitivos. Es de amplio reconocimiento que toda investigación en materia tributaria, requiere el estudio del marco legal en el que los regímenes contributivos están inmersos. Si bien los trabajos descriptivos de esta fundamentación legal son recurrentes, los de derecho comparado tributario son escasos. Esta investigación enumera los aspectos fundamentales del sistema tributario peruano vigente, partiendo desde su norma constitucional, y lo confronta con los elementos del sistema mexicano actual; abunda en fechas y vierte una retrospectiva histórica que permite delinear un panorama de fácil acceso y comprensión a los interesados en adentrarse a las profundas arenas de la tributación internacional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
trabajos descriptivos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/23
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/23
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/23/22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 1 (2014): VOL. 6 / Nº 1
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782420529152
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).