Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidad
Descripción del Articulo
        Las últimas décadas se han destacado por reconocer la relevancia del desarrollo de competencias digitales y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales en la educación, como condición indispensable para enfrentar los múltiples desafíos de una sociedad multidisciplinaria y en constante cambio....
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2533 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2533 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competencias digitales Habilidades socioemocionales Educación Universidad | 
| id | REVUSS_183584e89b8f717379bfdfd3b62ecbff | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2533 | 
| network_acronym_str | REVUSS | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidadBarón Montaño1a, Mónica RocíoOrtiz Quevedo, Jenny PatriciaValera Sierra, ReneCompetencias digitalesHabilidades socioemocionalesEducaciónUniversidadLas últimas décadas se han destacado por reconocer la relevancia del desarrollo de competencias digitales y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales en la educación, como condición indispensable para enfrentar los múltiples desafíos de una sociedad multidisciplinaria y en constante cambio. El objetivo fue analizar la importancia del fortalecimiento de la competencias digitales y desarrollo de habilidades socioemocionales de estudiantes en el entorno universitario. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, hermenéutico – interpretativo, y se encontró enmarcada por la recopilación de información. La muestra fue previamente seleccionada y consistió en 50 artículos de diferentes bases de datos. Los resultados evidenciaron que es función esencial que deben afrontar las instituciones educativas para lograr la transformación y que es necesario establecer una estrategia de desarrollo para los cambios que desde estos escenarios se pretenden liderar. Se concluyó que la empatía, habilidades sociales, creatividad, gestión emocional, responsabilidad y participación, son habilidades que de manera articulada aportan un aprendizaje con mayor sentido y significado.Universidad Señor de Sipán2023-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/253310.26495/rch.v7i2.2533Hacedor - AIAPÆC; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 225-2362520-074710.26495/rch.v7i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2533/2971Derechos de autor 2023 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/25332023-12-04T21:37:18Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidad | 
| title | Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidad | 
| spellingShingle | Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidad Barón Montaño1a, Mónica Rocío Competencias digitales Habilidades socioemocionales Educación Universidad | 
| title_short | Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidad | 
| title_full | Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidad | 
| title_fullStr | Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidad | 
| title_full_unstemmed | Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidad | 
| title_sort | Competencias digitales y el desarrollo de habilidades socioemocionales en la universidad | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Barón Montaño1a, Mónica Rocío Ortiz Quevedo, Jenny Patricia Valera Sierra, Rene | 
| author | Barón Montaño1a, Mónica Rocío | 
| author_facet | Barón Montaño1a, Mónica Rocío Ortiz Quevedo, Jenny Patricia Valera Sierra, Rene | 
| author_role | author | 
| author2 | Ortiz Quevedo, Jenny Patricia Valera Sierra, Rene | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Competencias digitales Habilidades socioemocionales Educación Universidad | 
| topic | Competencias digitales Habilidades socioemocionales Educación Universidad | 
| description | Las últimas décadas se han destacado por reconocer la relevancia del desarrollo de competencias digitales y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales en la educación, como condición indispensable para enfrentar los múltiples desafíos de una sociedad multidisciplinaria y en constante cambio. El objetivo fue analizar la importancia del fortalecimiento de la competencias digitales y desarrollo de habilidades socioemocionales de estudiantes en el entorno universitario. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, hermenéutico – interpretativo, y se encontró enmarcada por la recopilación de información. La muestra fue previamente seleccionada y consistió en 50 artículos de diferentes bases de datos. Los resultados evidenciaron que es función esencial que deben afrontar las instituciones educativas para lograr la transformación y que es necesario establecer una estrategia de desarrollo para los cambios que desde estos escenarios se pretenden liderar. Se concluyó que la empatía, habilidades sociales, creatividad, gestión emocional, responsabilidad y participación, son habilidades que de manera articulada aportan un aprendizaje con mayor sentido y significado. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2023-10-10 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2533 10.26495/rch.v7i2.2533 | 
| url | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2533 | 
| identifier_str_mv | 10.26495/rch.v7i2.2533 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2533/2971 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2023 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2023 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Hacedor - AIAPÆC; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 225-236 2520-0747 10.26495/rch.v7i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS | 
| instname_str | Universidad Señor de Sipan | 
| instacron_str | USS | 
| institution | USS | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| collection | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1789619787710595072 | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            