CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características clínicas en el tejido periodontal en internos consumidores de marihuana del centro de rehabilitación los pastores del Perú Lambayeque 2015. El tipo de la investigación fue cuantitativo, observacional prospectivo transversal y dise...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/361 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción a drogas marihuana enfermedad periodontal Salud pública epidemiología Investigación básica y clíjic |
| id |
REVUSS_15dc7aa3e1ececf571f2dae7edd9731e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/361 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUEVerástegui Loayza, Erick AntonyRuiz Cardenas, Jorge LeonidasAdicción a drogasmarihuanaenfermedad periodontalSalud públicaepidemiologíaInvestigación básica y clíjicEl presente estudio tuvo como objetivo determinar las características clínicas en el tejido periodontal en internos consumidores de marihuana del centro de rehabilitación los pastores del Perú Lambayeque 2015. El tipo de la investigación fue cuantitativo, observacional prospectivo transversal y diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 49 internos del centro de rehabilitación, cuyas edades fluctuaban entre los 18 y 52 años. La recolección de datos se hizo mediante el uso del periodontograma. Se evidenció que las características periodontales que presentan mayores porcentajes fueron recesión gingival con 73,5%, sangrado gingival 57,1%y moderado nivel de inserción clínica promedio con 71,4%. Así también se evidenció la ausencia de bolsa periodontal, movilidad dentaria y compromiso de furca. Durante el estudio no se pudo controlar el nivel de higiene oral en los pacientes. Por lo tanto no se puede asegurar que la marihuana ocasione directamente daños sobre el tejido periodontal, sino que existen otros factores que contribuyen a la modificación de los resultados.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2016-09-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantitativo, observacional prospectivo transversal y diseño descriptivoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/361Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 31 - 392313-03692412-7531reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/361/349Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/3612016-09-21T18:35:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUE |
| title |
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUE |
| spellingShingle |
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUE Verástegui Loayza, Erick Antony Adicción a drogas marihuana enfermedad periodontal Salud pública epidemiología Investigación básica y clíjic |
| title_short |
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUE |
| title_full |
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUE |
| title_fullStr |
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUE |
| title_full_unstemmed |
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUE |
| title_sort |
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EN EL TEJIDO PERIODONTAL DE INTERNOS CONSUMIDORES DE MARIHUANA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LOS PASTORES DEL PERÚ LAMBAYEQUE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Verástegui Loayza, Erick Antony Ruiz Cardenas, Jorge Leonidas |
| author |
Verástegui Loayza, Erick Antony |
| author_facet |
Verástegui Loayza, Erick Antony Ruiz Cardenas, Jorge Leonidas |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz Cardenas, Jorge Leonidas |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Adicción a drogas marihuana enfermedad periodontal Salud pública epidemiología Investigación básica y clíjic |
| topic |
Adicción a drogas marihuana enfermedad periodontal Salud pública epidemiología Investigación básica y clíjic |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características clínicas en el tejido periodontal en internos consumidores de marihuana del centro de rehabilitación los pastores del Perú Lambayeque 2015. El tipo de la investigación fue cuantitativo, observacional prospectivo transversal y diseño descriptivo. La muestra estuvo constituida por 49 internos del centro de rehabilitación, cuyas edades fluctuaban entre los 18 y 52 años. La recolección de datos se hizo mediante el uso del periodontograma. Se evidenció que las características periodontales que presentan mayores porcentajes fueron recesión gingival con 73,5%, sangrado gingival 57,1%y moderado nivel de inserción clínica promedio con 71,4%. Así también se evidenció la ausencia de bolsa periodontal, movilidad dentaria y compromiso de furca. Durante el estudio no se pudo controlar el nivel de higiene oral en los pacientes. Por lo tanto no se puede asegurar que la marihuana ocasione directamente daños sobre el tejido periodontal, sino que existen otros factores que contribuyen a la modificación de los resultados. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Cuantitativo, observacional prospectivo transversal y diseño descriptivo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/361 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/361 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/361/349 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 31 - 39 2313-0369 2412-7531 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619785369124864 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).