ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo aplicar una estrategia de enseñanza aprendizaje para mejorar los procesos de resolución de problemas matemáticos en todas sus dimensiones, en estudiantes de educación secundaria en Pimentel, sustentada en las Teorías de George Pólya y Allan Sho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Malca, Marleny Lucía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2681
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/estrategia_metodologica_resolucion_problemas_matematicos
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza aprendizaje-estrategia
resolución de problemas
metacognición
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo aplicar una estrategia de enseñanza aprendizaje para mejorar los procesos de resolución de problemas matemáticos en todas sus dimensiones, en estudiantes de educación secundaria en Pimentel, sustentada en las Teorías de George Pólya y Allan Shoenfeld. La metodología de la presente investigación se enmarca en un enfoque mixto con diseño de tipo pre experimental, por su objetivo es aplicada, con diseño de investigación transversal. La población muestral estuvo conformada por 26 estudiantes del quinto grado de educación secundaria, cuyas edades oscilan entre los 15-17 años. Se procesaron 2 cuestionarios y un examen de matemáticas. Los resultados obtenidos en el post test presenta una mejora en el rendimiento académico de la matemática, demostrando la eficacia de la estrategia metodológica al reducir significativamente las dificultades en la resolución de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).