HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo asociar el género con la hipertensión arterial, la diabetes y el estado nutricional en adultos de la ciudad de Chota en el año 2018. Se realizó el dosaje de glucosa, presión arterial, peso y talla, los participantes tienen edades entre los 25 a 60 años, los da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Delgado, Donald Gorki, Gonzales Manosalva, Liliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1115
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Diabetes mellitus
sobrepeso
obesidad
id REVUSS_07b8631d1c52bbad16de782d3e701428
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1115
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.Collantes Delgado, Donald GorkiGonzales Manosalva, LilianaHipertensión arterialDiabetes mellitussobrepesoobesidadEl presente trabajo tiene como objetivo asociar el género con la hipertensión arterial, la diabetes y el estado nutricional en adultos de la ciudad de Chota en el año 2018. Se realizó el dosaje de glucosa, presión arterial, peso y talla, los participantes tienen edades entre los 25 a 60 años, los datos se recolectaron en la ficha de datos del adulto. Se concluye que el 38,5 % del sexo femenino tienen IMC normal y 61.5% de ellas tienen sobrepeso y obesidad; el 27.6% del sexo masculino tienen IMC normal y 72.4% tienen sobrepeso y obesidad con una asociación de p=0.000. El 88.5% del sexo femenino presentan glicemia normal, 11.5% de ellas tienen glicemia alta; 93.1% del sexo masculino presenta glicemia normal y 6.9% de ellos presenta glicemia alta con un p=0.034. La frecuencia de presión arterial alta en el sexo masculino es del 13.8% y 86.2% de los varones presentan presión arterial normal, en cambio en el sexo femenino el 88.5% presenta presión arterial normal y 11.5% tienen presión arterial alta, con un p=0.016. El 98% de las personas con glicemia normal tienen presión arterial normal y el 2% de la personas con glicemia normal presentan presión arterial alta; el 100% de las personas con glicemia alta tienen presión arterial alta con un p=0.000.Universidad Señor Sipán. S.A.C2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/111510.26495/curae.v2i1.1115 Revista científica CURAE; Vol. 2 Núm. 1 (2019): Revista Científica Curae; 93-1032709-0019reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1115/951Derechos de autor 2019 CURAEinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/11152021-07-13T02:11:47Z
dc.title.none.fl_str_mv HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.
title HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.
spellingShingle HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.
Collantes Delgado, Donald Gorki
Hipertensión arterial
Diabetes mellitus
sobrepeso
obesidad
title_short HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.
title_full HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.
title_fullStr HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.
title_full_unstemmed HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.
title_sort HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHOTA 2018.
dc.creator.none.fl_str_mv Collantes Delgado, Donald Gorki
Gonzales Manosalva, Liliana
author Collantes Delgado, Donald Gorki
author_facet Collantes Delgado, Donald Gorki
Gonzales Manosalva, Liliana
author_role author
author2 Gonzales Manosalva, Liliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hipertensión arterial
Diabetes mellitus
sobrepeso
obesidad
topic Hipertensión arterial
Diabetes mellitus
sobrepeso
obesidad
description El presente trabajo tiene como objetivo asociar el género con la hipertensión arterial, la diabetes y el estado nutricional en adultos de la ciudad de Chota en el año 2018. Se realizó el dosaje de glucosa, presión arterial, peso y talla, los participantes tienen edades entre los 25 a 60 años, los datos se recolectaron en la ficha de datos del adulto. Se concluye que el 38,5 % del sexo femenino tienen IMC normal y 61.5% de ellas tienen sobrepeso y obesidad; el 27.6% del sexo masculino tienen IMC normal y 72.4% tienen sobrepeso y obesidad con una asociación de p=0.000. El 88.5% del sexo femenino presentan glicemia normal, 11.5% de ellas tienen glicemia alta; 93.1% del sexo masculino presenta glicemia normal y 6.9% de ellos presenta glicemia alta con un p=0.034. La frecuencia de presión arterial alta en el sexo masculino es del 13.8% y 86.2% de los varones presentan presión arterial normal, en cambio en el sexo femenino el 88.5% presenta presión arterial normal y 11.5% tienen presión arterial alta, con un p=0.016. El 98% de las personas con glicemia normal tienen presión arterial normal y el 2% de la personas con glicemia normal presentan presión arterial alta; el 100% de las personas con glicemia alta tienen presión arterial alta con un p=0.000.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1115
10.26495/curae.v2i1.1115
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1115
identifier_str_mv 10.26495/curae.v2i1.1115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1115/951
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 CURAE
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 CURAE
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
dc.source.none.fl_str_mv Revista científica CURAE; Vol. 2 Núm. 1 (2019): Revista Científica Curae; 93-103
2709-0019
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619781749440512
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).