DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la destreza manual del agarre del cepillo dental para la remoción de placa dental en personas con habilidadesdiferentes según edad, sexo. Material y métodos. La muestra estuvo comprendida de 28 estudiantes que asistían al centro AnnSullivan del Perú-CASP (16 con autismo y 12 con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría-Goche, Adriana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/189
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/189
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_f0f4b36de8428fbfca56df21a940c805
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/189
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTESEchevarría-Goche, AdrianaObjetivo. Determinar la destreza manual del agarre del cepillo dental para la remoción de placa dental en personas con habilidadesdiferentes según edad, sexo. Material y métodos. La muestra estuvo comprendida de 28 estudiantes que asistían al centro AnnSullivan del Perú-CASP (16 con autismo y 12 con síndrome de Down) entre 11 a 26 años de edad. Se determinó el índice de placa deSilness y Löe (IIP) antes y después del cepillado.Los datos fueron analizados usando el CHI cuadrado y la Prueba Exacta de Fisher,para encontrar la diferencia de promedios de IIP antes y después del cepillado dental, tiempo en segundos y la técnica usada, seutilizó la prueba “t” previo Prueba de Normalidad K-S y Shapiro-Wilk. Resultados. Este estudio evidencia que la destreza manual delagarre del cepillo dental en pacientes con autismo fue distal oblicuo y mixto (más de un tipo de agarre) y en pacientes con síndromede Down sólo mixto (más de un tipo de agarre). ConcluUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/189KIRU ; Vol. 9 No. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 9 Núm. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/189/163Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/1892019-05-22T19:18:29Z
dc.title.none.fl_str_mv DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES
title DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES
spellingShingle DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES
Echevarría-Goche, Adriana
title_short DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES
title_full DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES
title_fullStr DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES
title_full_unstemmed DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES
title_sort DESTREZA MANUAL PARA SOSTENER EL CEPILLO DENTAL Y REMOVER LA PLACA DENTAL EN PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES
dc.creator.none.fl_str_mv Echevarría-Goche, Adriana
author Echevarría-Goche, Adriana
author_facet Echevarría-Goche, Adriana
author_role author
description Objetivo. Determinar la destreza manual del agarre del cepillo dental para la remoción de placa dental en personas con habilidadesdiferentes según edad, sexo. Material y métodos. La muestra estuvo comprendida de 28 estudiantes que asistían al centro AnnSullivan del Perú-CASP (16 con autismo y 12 con síndrome de Down) entre 11 a 26 años de edad. Se determinó el índice de placa deSilness y Löe (IIP) antes y después del cepillado.Los datos fueron analizados usando el CHI cuadrado y la Prueba Exacta de Fisher,para encontrar la diferencia de promedios de IIP antes y después del cepillado dental, tiempo en segundos y la técnica usada, seutilizó la prueba “t” previo Prueba de Normalidad K-S y Shapiro-Wilk. Resultados. Este estudio evidencia que la destreza manual delagarre del cepillo dental en pacientes con autismo fue distal oblicuo y mixto (más de un tipo de agarre) y en pacientes con síndromede Down sólo mixto (más de un tipo de agarre). Conclu
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/189
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/189/163
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv KIRU ; Vol. 9 No. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre)
KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 9 Núm. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre)
2410-2717
1812-7886
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883126356213760
score 12.688246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).