Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza la resolución N° 1expedida el 20 de marzo de 2019 por el TercerJuzgado Nacional de Investigación PreparatoriaEspecializado en Delitos de Corrupción deFuncionarios de la Corte Superior de JusticiaEspecializada en Delitos de CriminalidadOrganizada y de Corrupción de Funcio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2163
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2163
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_e1ead71feeb0368956155da3d66cdfa1
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2163
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?Espinoza Bonifaz, Augusto RenzoEl presente artículo analiza la resolución N° 1expedida el 20 de marzo de 2019 por el TercerJuzgado Nacional de Investigación PreparatoriaEspecializado en Delitos de Corrupción deFuncionarios de la Corte Superior de JusticiaEspecializada en Delitos de CriminalidadOrganizada y de Corrupción de Funcionariosdel Poder Judicial del Perú. El objetivo esdeterminar si fue jurídicamente correcta la formaen la que el Juez resolvió rechazar liminarmentela solicitud de tutela de derechos presentada, sila resolución judicial se encuentra debidamenteargumentada formal y sustancialmente, yestablecer cómo debió resolverse la solicitudde tutela. El método utilizado ha sido analítico,deductivo-inductivo, y aplicado. Se concluyeque la solicitud de tutela de derechos presentadapor la defensa debió ser declarada infundadaprevia audiencia, pues resulta legítimo que elFiscal decida qué información proporcionadapor el “colaborador eficaz” debe incorporarse alproceso penal.Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2021-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2163Vox Juris; Vol. 40 No. 1 (2022); 183Vox Juris; Vol. 40 Núm. 1 (2022); 1832521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2163/2476https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2163/2477Derechos de autor 2021 Augusto Renzo Espinoza Bonifazinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/21632023-06-08T19:42:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?
title Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?
spellingShingle Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?
Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo
title_short Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?
title_full Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?
title_fullStr Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?
title_full_unstemmed Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?
title_sort Tutela de derechos para conocer el íntegro de la declaración del colaborador eficaz ¿Es legítimo que el Fiscal decida qué información brindada por el colaborador eficaz debe incorporarse a la investigación preliminar?
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo
author Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo
author_facet Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo
author_role author
description El presente artículo analiza la resolución N° 1expedida el 20 de marzo de 2019 por el TercerJuzgado Nacional de Investigación PreparatoriaEspecializado en Delitos de Corrupción deFuncionarios de la Corte Superior de JusticiaEspecializada en Delitos de CriminalidadOrganizada y de Corrupción de Funcionariosdel Poder Judicial del Perú. El objetivo esdeterminar si fue jurídicamente correcta la formaen la que el Juez resolvió rechazar liminarmentela solicitud de tutela de derechos presentada, sila resolución judicial se encuentra debidamenteargumentada formal y sustancialmente, yestablecer cómo debió resolverse la solicitudde tutela. El método utilizado ha sido analítico,deductivo-inductivo, y aplicado. Se concluyeque la solicitud de tutela de derechos presentadapor la defensa debió ser declarada infundadaprevia audiencia, pues resulta legítimo que elFiscal decida qué información proporcionadapor el “colaborador eficaz” debe incorporarse alproceso penal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2163
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2163/2476
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2163/2477
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Augusto Renzo Espinoza Bonifaz
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Augusto Renzo Espinoza Bonifaz
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Vox Juris; Vol. 40 No. 1 (2022); 183
Vox Juris; Vol. 40 Núm. 1 (2022); 183
2521-5280
1812-6804
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883125095825408
score 12.682581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).