Eco-domo, un hábitat para reducir la vulnerabilidad frente al friaje en el Perú

Descripción del Articulo

En el Perú, las poblaciones que viven en las zonas rurales de las regiones altoandinas sufren cada año el “friaje”, término que describe la repentina disminución de la temperatura que provoca la muerte de las personas más frágiles y de los animales como las alpacas que constituyen el principal recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barnet, Yann, Jabrane, Faouzi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1131
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arquitectura
construcción
superadobe
friaje
costos
Descripción
Sumario:En el Perú, las poblaciones que viven en las zonas rurales de las regiones altoandinas sufren cada año el “friaje”, término que describe la repentina disminución de la temperatura que provoca la muerte de las personas más frágiles y de los animales como las alpacas que constituyen el principal recurso económico lo- cal. Sumado a la pobreza y la malnutrición, la mala calidad de la vivienda, asociada a la popularización del uso de calaminas metálicas como techo, constituye un factor determinante de la vulnerabilidad de las personas frente al frío, a fin de propiciar el confort térmico apropiado. Este estudio plantea implementar la técnica constructiva “superadobe” para edificar viviendas de mejor calidad a un costo tan bajo como las que se construyen en esas localidades. Este proceso constructivo a base de bolsas rellenas de tierra nunca se implementó en el Perú, por lo cual era necesario realizar un prototipo para evaluar la factibilidad de la propuesta constructiva y económica. Los res
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).