Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos
Descripción del Articulo
Cajamarca es uno de los principales productores de café que abarcó una superficie cosechada de 64,908 hectáreas en el año 2019. Los socios y/o productores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad se basan prácticamente en la producción de café pergamino seco que desempeña un papel importa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2208 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultivos de café huella ecológica huella de carbono biocapacidad déficit ecológico sostenibilidad |
id |
REVUSMP_cf1ba5de68cad1e13acacc2a37f1fb01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2208 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de ChirinosACUÑA DELGADO, LEONARDO DANTECCASANI ALLENDE, JULIANcultivos de caféhuella ecológicahuella de carbonobiocapacidaddéficit ecológicosostenibilidadCajamarca es uno de los principales productores de café que abarcó una superficie cosechada de 64,908 hectáreas en el año 2019. Los socios y/o productores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad se basan prácticamente en la producción de café pergamino seco que desempeña un papel importante en su economía. Además, que los cultivos de café tienen influencia ecológica y cultural. La huella ecológica es un indicador de sostenibilidad que trata de medir el impacto que nuestra vida tiene sobre el entorno y el índice complementario a la huella ecológica es la biocapacidad. Se calculó la huella de carbono mediante el programa Cero CO2 que dio como resultado 0.060 kg CO2 eq / hab. La estimación de la huella ecológica y la biocapacidad en el año 2021 es de 0.0678 hag/hab y 0.0862 hag/hab respectivamente y su déficit ecológico es de 0.0184 hag/hab. El resultado de déficit es positivo e indica que el uso de tierra va hacia el camino de sostenibilidad ambiental.Universidad de San Martín de Porres2022-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmltext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208Campus; Vol. 27 No. 33 (2022): Campus XXXIIICampus; Vol. 27 Núm. 33 (2022): Campus XXXIIICampus; v. 27 n. 33 (2022): Campus XXXIII2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208/2697https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208/3018https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208/3045Derechos de autor 2022 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/22082023-04-17T22:04:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos |
title |
Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos |
spellingShingle |
Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos ACUÑA DELGADO, LEONARDO DANTE cultivos de café huella ecológica huella de carbono biocapacidad déficit ecológico sostenibilidad |
title_short |
Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos |
title_full |
Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos |
title_fullStr |
Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos |
title_full_unstemmed |
Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos |
title_sort |
Estimación de la huella ecológica en la producción de café pergamino. Caso de los caficultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
ACUÑA DELGADO, LEONARDO DANTE CCASANI ALLENDE, JULIAN |
author |
ACUÑA DELGADO, LEONARDO DANTE |
author_facet |
ACUÑA DELGADO, LEONARDO DANTE CCASANI ALLENDE, JULIAN |
author_role |
author |
author2 |
CCASANI ALLENDE, JULIAN |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cultivos de café huella ecológica huella de carbono biocapacidad déficit ecológico sostenibilidad |
topic |
cultivos de café huella ecológica huella de carbono biocapacidad déficit ecológico sostenibilidad |
description |
Cajamarca es uno de los principales productores de café que abarcó una superficie cosechada de 64,908 hectáreas en el año 2019. Los socios y/o productores de la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad se basan prácticamente en la producción de café pergamino seco que desempeña un papel importante en su economía. Además, que los cultivos de café tienen influencia ecológica y cultural. La huella ecológica es un indicador de sostenibilidad que trata de medir el impacto que nuestra vida tiene sobre el entorno y el índice complementario a la huella ecológica es la biocapacidad. Se calculó la huella de carbono mediante el programa Cero CO2 que dio como resultado 0.060 kg CO2 eq / hab. La estimación de la huella ecológica y la biocapacidad en el año 2021 es de 0.0678 hag/hab y 0.0862 hag/hab respectivamente y su déficit ecológico es de 0.0184 hag/hab. El resultado de déficit es positivo e indica que el uso de tierra va hacia el camino de sostenibilidad ambiental. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208/2697 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208/3018 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2208/3045 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Campus |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 27 No. 33 (2022): Campus XXXIII Campus; Vol. 27 Núm. 33 (2022): Campus XXXIII Campus; v. 27 n. 33 (2022): Campus XXXIII 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842459168381861888 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).