CARCINOMA ADENOIDE QUíSTICO DE GLÁNDULAS SALIVALES. REPORTE DE TRES CASOS ATENDIDOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOpLASICAS

Descripción del Articulo

EL Carcinoma Adenoide QuisLico (GAQ) es untumor de glándulas salivales con uncomportamiento biDlógico caracterizado por suaUa Lasa de recurrenclas locales y persistentemetástasis a distancia de 40-60%. considerablementemayor que otros tumores deglándulas salivales. Afecta especialmenteglándulas sali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: DE LA HAZA CARRILLO, JESSICA
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/279
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:EL Carcinoma Adenoide QuisLico (GAQ) es untumor de glándulas salivales con uncomportamiento biDlógico caracterizado por suaUa Lasa de recurrenclas locales y persistentemetástasis a distancia de 40-60%. considerablementemayor que otros tumores deglándulas salivales. Afecta especialmenteglándulas salivales mayores y menores, perose puede encontrar en el tracto digestivosuperior. las glándulas lacrimales, seno, vulva,cérvix y el conducto auditivo externo.Constituye menos del 1% de I.os tumores decabeza y cuello y aproximadamente el 10%de todas las neoplasias salivales. Supone el30% de Las neopLasias de Las gLánduLassalivales mayores y es la lesión maligna másfrecuente de las glándulas salivales menores(25-3196.)~ La mayoría de Los pacientes oscilaentre La cuarta y sexta década de viLla conuna predilección mayor por el sexo femenino.Clúlicamente en las glándulas princi
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).