CAMBIOS HISTOPATOLÓGICOS DE LA MUCOSA GINGIVAL EN MASTICADORES DE HOJA DE COCA VARONES DEL DISTRITO DE LARAOS, PROVINCIA DE YAUYOS
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivodescribir los cambios histopatológi.cos de lamucosa gingiual. El estudio se realizó en elPuesto de Salud del Distrito de Laraos,provincia de Yauyos, en donde el hábito de lamasticación de hojas de coca sigue vigente.El grupo de eslooio estuvo conJormado por30 ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/274 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivodescribir los cambios histopatológi.cos de lamucosa gingiual. El estudio se realizó en elPuesto de Salud del Distrito de Laraos,provincia de Yauyos, en donde el hábito de lamasticación de hojas de coca sigue vigente.El grupo de eslooio estuvo conJormado por30 masticadores de hoja coca, varones de 40a 61 años de edad y el grupo control por 30no masticadores de hoja de coca, cuyasedades y características fueron similares algrupo de estudio. Para la selección de lamuestra se utilizó una fICha de selección deacuerdo a los criterios establecidos. Los datosencontrados se registraron en una ficha deRegistro Histológico. La prueba Chi cuadradapara variables cualitativas con un nivel designificanda de 9596 nos indican unaasociación altamente significativa entreacantosis e hiperparaqueratosis (p = O.OJO,P = 0.020 respectivamente) y el há |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).