EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Descripción del Articulo
Los servicios de almacenamiento en la nube o Cloud Services a través del tiempo han ido evolucionando, siendo cada vez más indispensables en el día a día, estando presentes en todo tipo de empresas, organizaciones y servicios. Ante el rápido crecimiento de la tecnología, no solo fotos y videos son a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2261 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incident Management Cloud Computing ITIL ITSM |
id |
REVUSMP_c6bce2b189e62008034a7f70b686672c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2261 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICAVegas Capristan, Nicolas BenjaminSoto-Alarcón, AyrtonIncident ManagementCloud ComputingITILITSMLos servicios de almacenamiento en la nube o Cloud Services a través del tiempo han ido evolucionando, siendo cada vez más indispensables en el día a día, estando presentes en todo tipo de empresas, organizaciones y servicios. Ante el rápido crecimiento de la tecnología, no solo fotos y videos son almacenados en internet, sino datos muy importantes, colecciones e información personal quedan guardados en los servidores de las empresas más grandes del mundo. Haciendo uso de esta tecnología, las empresas ven oportunidades de una fácil y rápida comunicación en tiempo real con sus colaboradores permitiendo un progreso veloz y seguro.El servicio de Cloud a la par que ha ido creciendo se ha visto en la necesidad de analizar y estructurar nuevas maneras de organizar la información, así como la implementación de infraestructuras de gestión de TI esperando una mejor relación entre el usuario y los servicios ofrecidos. Por esas razones se considera necesario el uso de métodos y guías para poder gestionar mejor las capacidades que se pueden lograr.Este artículo estudiará la eficiencia y los beneficios del proceso de servicios operacionales llamado Gestión de Incidentes de ITIL y sus condiciones aplicadas a la realidad de la gestión de Cloud Services. Universidad de San Martín de Porres2022-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmltext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261Campus; Vol. 27 No. 34 (2022): Campus XXXIVCampus; Vol. 27 Núm. 34 (2022): Campus XXXIVCampus; v. 27 n. 34 (2022): Campus XXXIV2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261/2983https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261/3004https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261/3029Derechos de autor 2022 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/22612023-04-17T22:03:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title |
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
spellingShingle |
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Vegas Capristan, Nicolas Benjamin Incident Management Cloud Computing ITIL ITSM |
title_short |
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_full |
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_fullStr |
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_full_unstemmed |
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_sort |
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN CLOUD SERVICES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vegas Capristan, Nicolas Benjamin Soto-Alarcón, Ayrton |
author |
Vegas Capristan, Nicolas Benjamin |
author_facet |
Vegas Capristan, Nicolas Benjamin Soto-Alarcón, Ayrton |
author_role |
author |
author2 |
Soto-Alarcón, Ayrton |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Incident Management Cloud Computing ITIL ITSM |
topic |
Incident Management Cloud Computing ITIL ITSM |
description |
Los servicios de almacenamiento en la nube o Cloud Services a través del tiempo han ido evolucionando, siendo cada vez más indispensables en el día a día, estando presentes en todo tipo de empresas, organizaciones y servicios. Ante el rápido crecimiento de la tecnología, no solo fotos y videos son almacenados en internet, sino datos muy importantes, colecciones e información personal quedan guardados en los servidores de las empresas más grandes del mundo. Haciendo uso de esta tecnología, las empresas ven oportunidades de una fácil y rápida comunicación en tiempo real con sus colaboradores permitiendo un progreso veloz y seguro.El servicio de Cloud a la par que ha ido creciendo se ha visto en la necesidad de analizar y estructurar nuevas maneras de organizar la información, así como la implementación de infraestructuras de gestión de TI esperando una mejor relación entre el usuario y los servicios ofrecidos. Por esas razones se considera necesario el uso de métodos y guías para poder gestionar mejor las capacidades que se pueden lograr.Este artículo estudiará la eficiencia y los beneficios del proceso de servicios operacionales llamado Gestión de Incidentes de ITIL y sus condiciones aplicadas a la realidad de la gestión de Cloud Services. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261/2983 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261/3004 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2261/3029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Campus |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 27 No. 34 (2022): Campus XXXIV Campus; Vol. 27 Núm. 34 (2022): Campus XXXIV Campus; v. 27 n. 34 (2022): Campus XXXIV 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842459169219674112 |
score |
12.650585 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).