Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue deducir la fór- mula de un modelo de resistencia esférica. Para ello, se efectuó el ensayo experimental de un con- ductor esférico y propuso la implementación de reóstatos esféricos y elipsoidales. Con la metodo- logía establecida surgieron dos dificultades: la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1147 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | resistencia esférica carbón mineral |
| id |
REVUSMP_b4b33e1490bf6d62a39de32b6edb2909 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1147 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimentalCalderón Chamochumbi, CarlosScarpati Gálvez, Gian Carloresistencia esféricacarbón mineralEl objetivo de esta investigación fue deducir la fór- mula de un modelo de resistencia esférica. Para ello, se efectuó el ensayo experimental de un con- ductor esférico y propuso la implementación de reóstatos esféricos y elipsoidales. Con la metodo- logía establecida surgieron dos dificultades: la pri- mera, en la obtención del material suficientemente grande para la fabricación de la esfera y la segunda, la fragilidad del mismo. Los valores de la resistencia obtenidos en el experimento confirman la validez de los cálculos teóricos con un margen de toleran- cia del 20%, totalmente aceptable, considerando las imperfecciones del material utilizado.Universidad de San Martín de Porres2018-01-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1147Campus; Vol. 21 No. 22 (2016): Campus XXIICampus; Vol. 21 Núm. 22 (2016): Campus XXIICampus; v. 21 n. 22 (2016): Campus XXII2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1147/890Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/11472020-01-15T14:10:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental |
| title |
Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental |
| spellingShingle |
Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental Calderón Chamochumbi, Carlos resistencia esférica carbón mineral |
| title_short |
Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental |
| title_full |
Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental |
| title_fullStr |
Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental |
| title_full_unstemmed |
Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental |
| title_sort |
Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón Chamochumbi, Carlos Scarpati Gálvez, Gian Carlo |
| author |
Calderón Chamochumbi, Carlos |
| author_facet |
Calderón Chamochumbi, Carlos Scarpati Gálvez, Gian Carlo |
| author_role |
author |
| author2 |
Scarpati Gálvez, Gian Carlo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
resistencia esférica carbón mineral |
| topic |
resistencia esférica carbón mineral |
| description |
El objetivo de esta investigación fue deducir la fór- mula de un modelo de resistencia esférica. Para ello, se efectuó el ensayo experimental de un con- ductor esférico y propuso la implementación de reóstatos esféricos y elipsoidales. Con la metodo- logía establecida surgieron dos dificultades: la pri- mera, en la obtención del material suficientemente grande para la fabricación de la esfera y la segunda, la fragilidad del mismo. Los valores de la resistencia obtenidos en el experimento confirman la validez de los cálculos teóricos con un margen de toleran- cia del 20%, totalmente aceptable, considerando las imperfecciones del material utilizado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1147 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1147 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1147/890 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 21 No. 22 (2016): Campus XXII Campus; Vol. 21 Núm. 22 (2016): Campus XXII Campus; v. 21 n. 22 (2016): Campus XXII 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847517280351551488 |
| score |
12.656408 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).