A propósito de los cambios constitucionales: filosofía política y régimen constitucional
Descripción del Articulo
A raíz de las propuestas de una nuevaConstitución o de reformas sustantivas en lamisma, se hace necesario retomar el sentidooriginal del concepto de Constitución quehunde sus raíces en la filosofía política clásicay su búsqueda del mejor régimen político a finde poder evaluar con más cuidado que es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2080 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | A raíz de las propuestas de una nuevaConstitución o de reformas sustantivas en lamisma, se hace necesario retomar el sentidooriginal del concepto de Constitución quehunde sus raíces en la filosofía política clásicay su búsqueda del mejor régimen político a finde poder evaluar con más cuidado que es loque puede ocurrir cuando se busca apresurarcambios por la coyuntura política sin considerarestos aspectos vitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).