TÉCNICAS DE SECADO Y RESISTENCIA A LA TRACCiÓN DE LOS MATERIALES ADHESIVOS DENTINARIOS
Descripción del Articulo
LaJi.nalidad del presente trabajo. es comparary evaluar la fuerza de adhesión entresuperficies denlinarias. experimentando laforma de secar, sin deshidratar la dentina ytratando de evitar a futuro. e l utili2ar latradicional técnica de secado con airecomprimido. Se realizó la técnica de secadomecáni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/276 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | LaJi.nalidad del presente trabajo. es comparary evaluar la fuerza de adhesión entresuperficies denlinarias. experimentando laforma de secar, sin deshidratar la dentina ytratando de evitar a futuro. e l utili2ar latradicional técnica de secado con airecomprimido. Se realizó la técnica de secadomecánica, aplicando dos tipos de elementosque absorben la humedad como son el papeltisú y espuma, para así verificar la adhesióndel material en la superficie dentinaria. Portanto, se ha comprobado la resistencia a latracción de los materiales adhesivosdentinarios utU.izando la técnica con espuma,por lo que se ha obtenido valores por encimadel estrés de contracción, presentando tosvalores de menor dispersión, además presentamanipulación sencilla yjácil, siendo constanteel grosor y tamaño de la espuma que senecesite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).