El Voto Preferencial en el Perú

Descripción del Articulo

El artículo desarrolla la historia del surgimiento del voto preferencial en el Perú y los objetivos que perseguía para, posteriormente, evaluar la utilidad de dicho mecanismo en el escenario actual. Las desventajas que acarrea este mecanismo para las organizaciones políticas, candidatos y el propio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vélez, Jorge Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1279
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Electoral
Legislación Electoral
Voto Preferencial
Sistema de Elección Congresal
Fragmentación Partidaria
Democracia Interna.
id REVUSMP_ad36407c3bff78db66f1e45599ffd7a6
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1279
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling El Voto Preferencial en el PerúRodríguez Vélez, Jorge ArmandoDerecho ElectoralLegislación ElectoralVoto PreferencialSistema de Elección CongresalFragmentación PartidariaDemocracia Interna.El artículo desarrolla la historia del surgimiento del voto preferencial en el Perú y los objetivos que perseguía para, posteriormente, evaluar la utilidad de dicho mecanismo en el escenario actual. Las desventajas que acarrea este mecanismo para las organizaciones políticas, candidatos y el propio elector conducen, necesariamente, a evaluar alternativas de reforma en favor de la estabilidad del sistema político y la gobernabilidad.Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2018-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1279Vox Juris; Vol. 35 No. 1 (2018); 79-91Vox Juris; Vol. 35 Núm. 1 (2018); 79-912521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1279/PDF2Derechos de autor 2018 Jorge Armando Rodríguez Vélezinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/12792020-02-21T17:10:10Z
dc.title.none.fl_str_mv El Voto Preferencial en el Perú
title El Voto Preferencial en el Perú
spellingShingle El Voto Preferencial en el Perú
Rodríguez Vélez, Jorge Armando
Derecho Electoral
Legislación Electoral
Voto Preferencial
Sistema de Elección Congresal
Fragmentación Partidaria
Democracia Interna.
title_short El Voto Preferencial en el Perú
title_full El Voto Preferencial en el Perú
title_fullStr El Voto Preferencial en el Perú
title_full_unstemmed El Voto Preferencial en el Perú
title_sort El Voto Preferencial en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Vélez, Jorge Armando
author Rodríguez Vélez, Jorge Armando
author_facet Rodríguez Vélez, Jorge Armando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho Electoral
Legislación Electoral
Voto Preferencial
Sistema de Elección Congresal
Fragmentación Partidaria
Democracia Interna.
topic Derecho Electoral
Legislación Electoral
Voto Preferencial
Sistema de Elección Congresal
Fragmentación Partidaria
Democracia Interna.
description El artículo desarrolla la historia del surgimiento del voto preferencial en el Perú y los objetivos que perseguía para, posteriormente, evaluar la utilidad de dicho mecanismo en el escenario actual. Las desventajas que acarrea este mecanismo para las organizaciones políticas, candidatos y el propio elector conducen, necesariamente, a evaluar alternativas de reforma en favor de la estabilidad del sistema político y la gobernabilidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1279
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1279
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1279/PDF2
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Jorge Armando Rodríguez Vélez
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Jorge Armando Rodríguez Vélez
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Vox Juris; Vol. 35 No. 1 (2018); 79-91
Vox Juris; Vol. 35 Núm. 1 (2018); 79-91
2521-5280
1812-6804
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842459206396936192
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).