Supuestos de responsabilidad civil indirecta en el sistema legal peruano
Descripción del Articulo
El presente artículo busca identificar lascondiciones de existencia de responsabilidadcivil de un tercero, comúnmente llamadaindirecta, contemplados en el sistema legalperuano, para lo cual se ha efectuado unarevisión a la Carta Magna peruana, tratadosinternacionales, Código Civil de 1984, Códigodel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2151 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo busca identificar lascondiciones de existencia de responsabilidadcivil de un tercero, comúnmente llamadaindirecta, contemplados en el sistema legalperuano, para lo cual se ha efectuado unarevisión a la Carta Magna peruana, tratadosinternacionales, Código Civil de 1984, Códigodel Niño y del Adolescente y el TUO de la Leydel Procedimiento Administrativo General;debiendo precisar que en la normativa peruanano se encuentran tipificados todos los supuestosde responsabilidad indirecta que existen.Asimismo, cabe acotar que los supuestosde responsabilidad civil indirecta devienenen numerus apertus, puesto que podemosencontrar más situaciones jurídicas en lascuales se haya ocasionado perjuicio a una persona o a su patrimonio y el responsableno sea siempre el causante directo; sino untercero el cual sería el responsable jurídico,que indemnizará los daños y perjuiciosocasionados, pudiendo incluso, de ser el caso,repetir contra el causante directo o material. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).